Catalá defiende ahora que los jueces de ‘La Manada’ han actuado con independencia y sin presiones
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado esta tarde en Zaragoza que los jueces que han dictado la sentencia del caso de ‘La Manada’ han actuado con independencia y sin presiones y que en España está garantizada «la libertad de expresión o la crítica dentro del respeto institucional».
Catalá ha contestado de este modo a las declaraciones realizadas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve, quien ha asegurado que los jueces que han seguido este caso, especialmente el juez que emitió un voto particular, Ricardo González, se han sentido «perseguidos» y consideran que se han superado los límites de la crítica a su resolución.
En declaraciones a los medios de comunicación, antes de inaugurar una jornada sobre la nueva normativa de protección de datos en Ibercaja Patio de la Infanta, Catalá ha subrayado que «el poder judicial en España es absolutamente independiente», lo que significa que «cuando un juez en España va a dictar una resolución en un caso del que es competente nadie le presiona ni le dice cómo tiene que aplicar la ley».
«Eso es la independencia judicial, cosa distinta es luego la opinión o la crítica que puede merecer la actuación de los tribunales o una sentencia en términos de derecho, son planos distintos», ha alegado, para indicar que tanto la independencia judicial como la libertad de expresión o la crítica «dentro del respeto institucional» están «absolutamente garantizadas en España».
Por tanto, ha recalcado que «los 5.500 jueces que ejercen la jurisdicción cotidianamente lo hacen con calidad, con pleno sometimiento a la ley y al derecho y con todas las garantías que les otorga nuestra Constitución y que les tutela el Consejo General del Poder Judicial, por lo que estoy seguro de que ningún juez ejerce su actividad bajo ninguna presión».
Respecto a las movilizaciones convocadas en todo el país tras conocerse esta sentencia solicitando cambios en el Código Penal, el titular de Justicia ha recordado que «desde el primer día» al conocer el fallo de los jueces y el voto particular anunció que íban «a promover una reflexión tranquila, serena, basada en el informe de los especialistas, en la sección de derecho penal de la Comisión General de Codificación».
Más presencia femenina
De hecho, ha recordado que se promoverá «un cambio importante» en la composición de esta comisión para incorporar «un número importante de mujeres para garantizar la paridad, como ha sido solicitado por el conjunto de la sociedad, y esa sección de derecho penal llevará a cabo un estudio desde su conocimiento específico de nuestro derecho».
Según ha recalcado, el informe que acuerden «será tomado en consideración por el Ministerio de Justicia, por el Gobierno de España y, en su caso, será elevado a las Cortes Generales para que los grupos parlamentarios puedan hacer su labor de promover una reforma legislativa» del Código Penal.
En este sentido, ha insistido en que si se lleva a cabo una reforma del Código Penal será «fruto del diálogo, del consenso con los expertos, con los operadores, con los partidos políticos y con el tiempo y la reflexión suficiente para promover una modificación de un texto tan importante como es el Código Penal y de un asunto tan importante como son los delitos contra la libertad sexual».
«En ese proceso estamos y los cambios que se están produciendo en la sociedad española aconsejan una modificación de la normativa», ha considerado. Si bien, apunta que debe realizarse previamente «una reflexión serena, desde el diálogo con todos los grupos políticos y basada en el criterio de los expertos y en eso estamos trabajando».
Temas:
- La Manada
- Rafael Catalá
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»