El caso de las niñas de Alcàsser da un vuelco: las pruebas que podrían cambiarlo todo
Se reabre el caso Alcàsser para tomar declaración a la tripulación del barco en el que se fugó Anglés
El criminólogo de Alcácer muere sin dejar instrucciones sobre el vídeo que probaría la conspiración
Richard Gere revela la clave que hace a los españoles más felices que los americanos
Está confirmado: el vídeo de Nagore Robles con Carla Flila que confirma lo que todos esperaban
El caso de las niñas de Alcàsser no está del todo cerrado. Aún quedan muchas incógnitas por resolver y una nueva investigación podría dar un vuelco a todo. Una de las acusaciones populares solicita nuevas pruebas genéticas que permitirían enjuiciar con garantías a Antonio Anglés en el caso de que fuera detenido.
La acusación ha solicitado que se vuelvan a analizar 11 pelos hallados en los cadáveres en 1993 y la jueza sopesa hacerlo. Y es que, podrían ser de Antonio Anglés y su estudio podría ayudar a juzgarlo en el caso de que fuera detenido. Ahora es la jueza del caso, que permanece abierto, la que debe aceptar dichas pruebas.
Míriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser torturadas y asesinadas hace casi 30 años, aún esperan justicia. Su caso sigue abierto en el juzgado de instrucción número 6 de Alzira y ahora, según publica Las Provincias, una de las acusaciones particulares, la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, ha solicitado que se realicen pruebas genéticas a 11 pelos hallados en los cuerpos en 1993.
Analizar esos pelos puede ser clave. Según defiende la asociación esos pelos señalarían la autoría de Antonio Anglés, fugado desde 1992, y aportarían las garantías de que fuera juzgado en caso de ser localizado y detenido, aunque se cree que puede estar muerto. La jueza debe decidir si da luz verde o no a estos nuevos análisis.
Las familias de las tres menores y las acusaciones quieren que el caso permanezca abierto para esclarecer todo lo ocurrido. Hace unos meses se destaparon nuevas pistas sobre Antonio Anglés: la jueza del caso incorporó al procedimiento nuevos testimonios de marineros del buque con el que pudo huir el fugado a Irlanda en 1992.
En concreto, la magistrada unió el pasado febrero a la causa el testimonio de un marinero del barco al que la Policía le exhibió una fotografía para identificar al polizón que podría ser Anglés, y de otros dos miembros de la tripulación, según confirmaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Lo último en Sociedad
-
Richard Gere revela la clave que hace a los españoles más felices que los americanos
-
Está confirmado: el vídeo de Nagore Robles con Carla Flila que confirma lo que todos esperaban
-
Giro en los negocios de Tamara Falcó y sus hermanos: recuperan el control de esta antigua empresa
-
La AEMET activa todas las alertas en Andalucía por un temporal muy fuerte: las zonas más afectadas
-
La predicción de un vidente a Rosalía en el 2012 que hoy da hasta miedo: «Hay una futura…»
Últimas noticias
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
El Ibex 35 avanza un 1% y se vuelve a acercar a los 16.000 puntos
-
Los Pujol en el banquillo: esgrimen maniobras de Villarejo para pedir anular la causa
-
Francisco Martín confiesa que donantes de Sánchez pidieron anonimato por «miedo» a represalias en el PSOE
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio