Caso Alcàsser: Un nuevo informe pericial traza con detalle la huida de Antonio Anglés en 1993
La Policía impulsa la búsqueda internacional de Antonio Anglés por el triple crimen de Alcàsser
El criminólogo de Alcácer muere sin dejar instrucciones sobre el vídeo que probaría la conspiración
Se reabre el caso Alcàsser para tomar declaración a la tripulación del barco en el que se fugó Anglés
Una de las acusaciones populares personadas en el caso del triple crimen de Alcàsser ha presentado a la jueza instructora un extenso informe donde se traza con detalle cómo fue la huida de Antonio Anglés en los primeros meses de 1993, desde Valencia hasta el carguero donde se le perdió el rastro.
El informe de más de 50 páginas presentado por la Asociación Laxshmi para la Lucha Contra el Crimen y la Prevención incorpora una cronología con los puntos donde se tiene constancia, bien por pruebas bien por testimonios, de la presencia de Anglés en su huida.
También incorpora una infografía del corral de Alborache, uno de sus primeros escondites, donde se hallaron restos genéticos, concretamente de su esperma, según han informado a EFE fuentes del caso.
En total, diversos especialistas integrados en el Proyecto Prometeo (para la revisión de crímenes y desapariciones sin resolver) analizan 15 escenarios mediante fotografías de la época, combinadas con otras modernas, vídeos y tomas aéreas e infografías.
En cada escenario, los autores de este estudio (A. Vanacloig, A. Costea, F. Costea, B. Conde y P. Teruel, con el criminólogo Félix Ríos a la cabeza) dan cuenta de los indicios hallados, de posibles nuevas pruebas forenses y testificales, al tiempo que establecen una relación espaciotemporal con otros escenarios.
Así, se concluye que existen indicios forenses que demuestran «sin género de dudas» que Anglés estuvo con vida entre el 30 de enero y el 7 de febrero porque se tiene constancia de que pernoctó en el citado corral de Alborache y en un chalé de Benaguasil entre ambas fechas.
Además, tomando como referencia testimonios e indicios no forenses, se apunta la posibilidad de que Anglés permaneciese con vida al menos hasta el 24 de marzo a las 18:00 horas, cuando se le perdió la pista en el mencionado buque británico.
Para la realización de este informe se han visitado «todos y cada uno de los escenarios» y se ha entrevistado a testigos de la época, tomando como referencia el libro de los periodistas Genar Martí y Jorge Saucedo «El Fugitivo», y apunta, como en el referido texto, a la posibilidad de que un miembro de la tripulación del «City of Plymouth» facilitase la huida de Antonio Anglés.
El Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, que dirige la investigación del triple crimen de Alcàsser, ha trasladado esta semana a la Policía Nacional diversas recomendaciones orientadas a profundizar en la búsqueda del prófugo, huido desde 1993.
Recientemente la Policía Nacional ha solicitado -y obtenido- permiso a la jueza instructora para el uso del perfil de Anglés de modo público, ya que se tiene previsto llevar a cabo una campaña divulgativa a nivel europeo y pedir colaboración ciudadana para su búsqueda.
El secuestro y asesinato en noviembre de 1992 de Miriam, Toñi y Desirée, las tres vecinas de Alcàsser (Valencia) de entre 14 y 15 años, violadas y torturadas hasta la muerte por el prófugo Antonio Anglés y su compinche Miguel Ricart -en libertad desde 2013, veintiún años después de ingresar en la cárcel tras ser condenado por la Audiencia de Valencia a 170 años de prisión-, mantuvo en vilo a España durante más de dos meses, hasta que aparecieron sus cadáveres.
Las autopsias confirmaron que Miriam, Toñi y Desirée fueron torturadas y violadas antes de morir de un disparo.
Investigaciones posteriores han seguido la pista del posible paradero de Anglés, en caso de seguir vivo, o la confirmación de su fallecimiento, que pudo haberse producido al arrojarse al mar desde el citado barco rumbo a Dublín.
Temas:
- Valencia
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey lo tiene claro con sus cabañuelas: «Hay que prepararse para lo que llega este fin de semana»
-
Meteorólogos lanzan su alerta: la borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
-
Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798