La carta de unas monjas de Fuenterrabía a la víctima de ‘La Manada’: «Hermana, yo sí te creo»
La indignación por la sentencia de nueve años de cárcel para los miembros de ‘La Manada’ que abusaron sexualmente de una joven en los Sanfermines de 2016 llega a todos los sectores de la población española. Las últimas en pronunciarse han sido unas monjas de clausura, las Carmelitas Descalzas de Fuenterrabía.
La Hermana Patricia, miembro de la congregación, ha publicado un mensaje en Facebook que se ha vuelto viral en las últimas horas por la emotividad de las palabras que dedica a la víctima de ‘La Manada’.
«Nosotras vivimos en clausura, llevamos un hábito casi hasta los tobillos, no salimos de noche (más que a Urgencias), no vamos a fiestas, no ingerimos alcohol y hemos hecho voto de castidad. Es una opción que no nos hace mejores ni peores que nadie, aunque paradójicamente nos haga más libres y felices que a muchos», comienza el mensaje de esta monja.
«Y porque es una opción LIBRE, defenderemos con todos los medios a nuestro alcance (este es uno) el derecho de todas las mujeres a hacer LIBREMENTE lo contrario sin que sean juzgadas, violadas, amedrentadas, asesinadas o humilladas por ello. HERMANA, YO SÍ TE CREO», finaliza.
Entrevistada en la radio
La repercusión del mensaje ha sido tal que la hermana Patricia ha sido incluso entrevistada en varios medios. En una entrevista radiofónica ha indicado que Facebook es uno de los medios que tienen a su alcance para expresar su solidaridad con «esa mujer en concreto y con todas las mujeres que tienen que pensárselo dos veces antes de cruzar una calle oscura, antes de ir solas a casa, que tienen que hacer planes para saber con quién vuelven, cuándo vuelven, cómo vuelven y que encima tienen que sentirse juzgadas y amenazadas por ello».
«Hay muchas cosas que nosotras tampoco sabemos, pero sí que pensábamos que desde nuestra posición, es una posición de alguna manera transversal, es importante decir: esto no es una reivindicación de una pocas, es una reivindicación de toda la sociedad, y nosotras que estamos aquí en clausura y que no salimos por la noche, también nos sentimos amenazadas y también nos sentimos implicadas en todo esto y en todo lo que atañe en el fondo a una injusticia», ha señalado.
En este sentido, ha dicho no entender «que esto (en referencia a la sentencia de ‘La Manada’) se califica como se ha calificado y no como una agresión, que es lo que cualquiera de nosotras sentimos simplemente con escucharlo».
Asimismo, ha asegurado que también las monjas «forman parte de esto, en primer lugar por ser mujeres, y por todas las mujeres que nos rodean y nos importan, y simplemente por ser personas». «Esto no es una guerra entre hombres y mujeres. Esto es algo que no se puede admitir, no se puede aceptar que se cometa una atrocidad de éstas y la que sea jugada, condenada y humillada públicamente sea la víctima», ha concluido.
Temas:
- La Manada
Lo último en Sociedad
-
Quién es Yana Olina, la pareja de David Bustamante: edad, de dónde es y cómo se conocieron
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Fidéle Podga, coordinadora de Manos Unidas: «El hambre es un insulto que debe sonrojar a la humanidad»
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Últimas noticias
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO