Cáritas presenta a los partidos políticos sus «8 medidas prioritarias» de cara al 28A
Cáritas Española ha presentado ocho medidas "prioritarias" a todos los grupos políticos para las elecciones generales del próximo 28 de abril, entre las que destacan medidas como un sistema de ingresos mínimos, el derecho a una vivienda digna, o garantizar la protección y el tránsito a la vida adulta de los menores extranjeros no acompañados (MENA).
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
Así es Álvaro Morte, el actor que dio vida al Profesor: edad, formación y su carrera más allá de La casa de papel
Las medidas propuestas por Cáritas, según indican desde la labor social de la Iglesia, buscan «proteger la dignidad de cada persona y los derechos que le son inherentes», así como promover «la fraternidad y el bien común» que sirvan para construir «una sociedad humana, justa y democrática».
Bajo el título ‘Para una sociedad más justa. Propuestas políticas ante las elecciones legislativas de 2019’, el documento desarrolla un total de ocho medidas concretas. Se trata de unas ideas «tan urgentes como factibles y constructivas, para que las distintas formaciones políticas puedan articular respuestas cercanas, eficaces y de calidad a las necesidades de los más vulnerables».
Entre las ocho propuestas, Cáritas pide una garantía de ingresos mínimos de ámbito estatal para los hogares en situación de pobreza y para que «toda persona en situación de pobreza tenga derecho a un ingreso mínimo como medida imprescindible frente a la pobreza».
Asimismo, propone la adopción de políticas públicas que «hagan efectivo el derecho humano a la vivienda para todas las personas y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social» así como una reforma legislativa «que proteja a los hogares vulnerables en caso de desalojo».
También reclama realizar los cambios legislativos necesarios para que las personas empleadas en este sector alcancen la plena equiparación de derechos y tengan garantizada una protección social completa, tal y como establece la Ley General de la Seguridad Social.
En el ámbito de la inmigración, Cáritas propone modificar la legislación de extranjería con respecto a los menores extranjeros no acompañados de acuerdo a lo establecido en el marco internacional de la Convención sobre los derechos de la Infancia y la Adolescencia. A su juicio, hay que garantizar «no sólo su protección sino su tránsito a la vida adulta».
Para Cáritas, también hay que garantizar los derechos humanos en los procedimientos de expulsión. Concretamente, pide la derogación de la Disposición Adicional Segunda de la Ley Orgánica de Extranjería, «con la que se pretende dar visos de legalidad a unos procedimientos de expulsión sumaria que se realizan sin ningún tipo de garantía».
Cambio climático
Por otro lado, otra de las propuestas es adoptar una Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como medidas activas para garantizar el derecho a una energía limpia para todas las personas. Asimismo, aboga por fortalecer la política de desarrollo y cooperación internacional regida por los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental, que cuente con más recursos y que fortalezca el rol de la sociedad civil.
Cáritas también solicita que España ratifique la Carta Social Europea revisada y su Protocolo de 1995 de reclamaciones colectivas, con objeto de hacer posible que los derechos contemplados en ella –entre otros, la protección frente a la pobreza– sean una realidad para todas las personas en todo el territorio del Estado.
Según apunta Cáritas, la necesidad de poner sobre la mesa estas Propuestas se basa, entre otras cosas, en la alerta lanzada por la última Asamblea General de Cáritas en su declaración final.
«Somos testigos de cómo, mientras aumenta la escandalosa acumulación de riqueza en manos de unos pocos, siguen siendo muchas las personas y familias que carecen cada día de unos recursos mínimos que les permitan satisfacer con dignidad sus necesidades básicas», rezaba dicha declaración.
Lo último en Sociedad
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casar y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
-
Así es Álvaro Morte, el actor que dio vida al Profesor: edad, formación y su carrera más allá de La casa de papel
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
La razón por la que la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero utiliza el apellido Crusset
Últimas noticias
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia
-
El Gobierno contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y que hubieran evitado la riada del Poyo
-
La trama avisó de los «gastos desmedidos» de Paqui, mujer de Cerdán: «La conoce todo El Corte Inglés»