Cambios en la carretera: qué son estas líneas fluorescentes y para qué sirven
Esta es la nueva manera que la DGT tiene para multarte sin que lo sepas
El importante cambio de la DGT que cambiará las multas: muy atento
La lista al completo de los conductores que no pagarán nunca más peajes en 2024
La circulación vial es uno de los temas de mayor interés en todos los países del mundo. En España, la Dirección General de Tráfico (DGT), presta especial atención al mantenimiento de las carreteras para reducir la siniestralidad. Mientras, en Australia una compañía está desarrollando unas líneas fluorescentes que facilita la visibilidad en autovías y autopistas por la noche.
Todo apunta a que Australia será el primer país en implementar estas líneas fluorescentes en su red de carreteras. Para mejorar la seguridad en los tramos de conducción, el gobierno ha invertido 163 millones de euros. Por este motivo, apuesta por la innovación con este invento que usa la ciencia de la fotoluminiscencia, utilizada también en pegatinas, juguetes y relojes.
La compañía que ha desarrollado este invento es Tarmac Linemarking en colaboración con OmniGrip y Vic Roads. El objetivo de la implementación de las líneas fluorescentes está muy claro: facilitar la visibilidad de los conductores por la noche, sobre todo al llegar a las curvas y las interecciones. El funcionamiento de las mismas es «sencillo»: absorben y almacenan la luz durante el día y, una vez anochece, iluminan las líneas.
Según explican desde Tarmac Linemarking, “Este tratamiento facilitará que los conductores vean mejor las marcas viales o la señalización y brindará una definición más definida al llegar a las intersecciones y curvas, dando a los conductores más tiempo para reaccionar y evitando que se desvíen de su carril”.
Por ahora, no se sabe si la DGT implementará este invento en España, pero, sin lugar a dudas, si lo hiciera sería un gran acierto. Por ahora, hay que esperar para ver cómo funciona en Australia. Es más, ya lo están probando en una rural, y el gobierno está a la espera de los resultados.
Consejos para conducir de noche
«Durante la noche, el atardecer o el amanecer ocurrieron en España, en 2019, casi 30.000 accidentes con víctimas (el 29%). Sin embargo, esos accidentes reunieron casi el 40% de los fallecidos (700), lo que confirma la mayor gravedad de los siniestros registrados durante la conducción nocturna», advierte la DGT.
Es fundamental comprobar que los sistemas de iluminación del vehículo funcionan como es debido. Además, para evitar el deslumbramiento es esencial un adecuado reglaje de los espejos retrovisores, tanto interiores como exteriores.
El alumbrado de cruce es conveniente encenderlo una hora antes de la puesta del sol. Durante la conducción nocturna, es indispensable adaptar la velocidad a las condiciones de iluminación y aumentar ld distancia de seguridad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11