El brote de ébola en República Democrática del Congo deja ya más de 2.000 muertos
El brote de ébola que azota el este de República Democrática del Congo (RDC) se ha cobrado ya 2.000 muertos, según los últimos datos publicados este viernes por el Gobierno, mientras que la cifra de casos se sitúa ya por encima de los 3.000.
El brote comenzó oficialmente en agosto de 2018, y ya es el segundo más mortífero hasta la fecha a nivel mundial, tras el registrado en África Occidental entre 2013 y 2016 que se cobró más de 11.300 muertos, y el peor sufrido hasta la fecha por el país en el que se detectó el mortífero virus por primera vez.
En los últimos dos meses y medio, el virus afecta a una media de 80 personas cada semana. Según la OMS, más de 200.000 personas han sido vacunadas contra el ébola en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a todos los países miembros a ayudar activamente para detener la propagación del ébola, tras detectarse un nuevo caso exportado a Uganda.
«Estamos trabajando en un entorno increíblemente complejo, pero gracias al apoyo de los donantes y las acciones tomadas por el Ministerio de Salud, la OMS y sus socios, hemos salvado miles de vidas», ha afirmado el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
«Nos esforzamos por un enfoque mucho más unido y hacemos un llamado a las ONG y los socios de la ONU para que continúen acelerando todas las actividades. Todos tenemos un papel que desempeñar y cada uno de nosotros debe ser responsable de lo que firmamos, solo así podremos terminar con este brote», ha advertido Moeti.
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster