El brote de ébola en República Democrática del Congo deja ya más de 2.000 muertos
El brote de ébola que azota el este de República Democrática del Congo (RDC) se ha cobrado ya 2.000 muertos, según los últimos datos publicados este viernes por el Gobierno, mientras que la cifra de casos se sitúa ya por encima de los 3.000.
El brote comenzó oficialmente en agosto de 2018, y ya es el segundo más mortífero hasta la fecha a nivel mundial, tras el registrado en África Occidental entre 2013 y 2016 que se cobró más de 11.300 muertos, y el peor sufrido hasta la fecha por el país en el que se detectó el mortífero virus por primera vez.
En los últimos dos meses y medio, el virus afecta a una media de 80 personas cada semana. Según la OMS, más de 200.000 personas han sido vacunadas contra el ébola en el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a todos los países miembros a ayudar activamente para detener la propagación del ébola, tras detectarse un nuevo caso exportado a Uganda.
«Estamos trabajando en un entorno increíblemente complejo, pero gracias al apoyo de los donantes y las acciones tomadas por el Ministerio de Salud, la OMS y sus socios, hemos salvado miles de vidas», ha afirmado el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
«Nos esforzamos por un enfoque mucho más unido y hacemos un llamado a las ONG y los socios de la ONU para que continúen acelerando todas las actividades. Todos tenemos un papel que desempeñar y cada uno de nosotros debe ser responsable de lo que firmamos, solo así podremos terminar con este brote», ha advertido Moeti.
Lo último en OkSalud
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
-
Quimioterapia más tolerable: un método innovador reduce los efectos adversos
-
Consiguen manipular ARN para terapias génicas más seguras y efectivas
-
Dr. Joan Matas: «La centinodia es una aliada natural frente a las infecciones urinarias»
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
Últimas noticias
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años