Bolivia se querellará contra la aerolínea LaMia por tráfico de influencias
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
El Gobierno de Bolivia ha anunciado este domingo que presentará una querella contra la aerolínea LaMia tras el siniestro del avión que trasladaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense a Colombia, apuntando a un presunto tráfico de influencias.
El ministro de Obras Públicas boliviano, Milton Claros, ha señalado que la investigación ha desvelado un supuesto incumplimiento de deberes y de control interno, así como a una omisión de denuncia.
En una entrevista concedida a la cadena de televisión local Patria Nueva, ha detallado que las sospechas se fundamentan en el parentesco entre un ex director Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el director general de LaMia.
Así, ha señalado que se trata de Gustavo Vargas Villegas y Gustavo Vargas Gamboa -padre e hijo, respectivamente-, por lo que se investigará la autorización de explotación aérea del organismo a la citada aerolínea.
Enterrados tres de los cinco bolivianos a bordo
«Nos llama poderosamente la atención que exista una relación entre servidores y esta aerolínea. Vamos a llegar hasta el fondo del asunto, que tipo de relación se ha tendido y vamos a iniciar las acciones penales y civiles que correspondan», ha dicho.
«Nos estamos querellando como Gobierno en contra de la empresa LaMia y los funcionarios», ha remachado Claros, tal y como ha recogido el diario local El Deber.
Durante la jornada han sido enterrados tres de los cinco bolivianos fallecidos en el siniestro aéreo, todos ellos miembros de la tripulación, tal y como ha informado el diario La Razón.
El avión se estrelló en lunes por la noche en la zona del Cerro Gordo de la Unión, en el departamento de Antioquia, tras haber informado de que sufría un fallo eléctrico.
A bordo de la aeronave viajaban 77 personas, entre jugadores, acompañantes, técnicos, periodistas y tripulantes, de los que solo han sobrevivido seis. Las víctimas son de nacionalidad brasileña, boliviana, paraguaya y venezolana.
Temas:
- Bolivia
- Chapecoense
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga