Bill Gates ensalza la figura «consensuadora y negociadora» de Adolfo Suárez
El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha destacado la figura del expresidente español Adolfo Suárez como un líder «transformador», que contó con un estilo «muy efectivo y desgraciadamente poco común», dado que logró cambiar el país a través de la negociación y de la capacidad de escuchar a los demás.
«Es difícil encontrar un mejor ejemplo de lo que debe ser un líder», indica Gates en una entrada en su blog titulada ‘¿Qué hace a un gran líder?’, en la que comenta el libro ‘El mito de los líderes fuertes’, de Archie Brown. «Un libro que descubre líderes como Adolfo Suárez», señala.
El empresario y filántropo, tras lamentar que quizá la figura de Adolfo Suárez no sea muy generalmente conocido, pone al ex presidente como ejemplo de un tipo de liderazgo «tremendamente efectivo y desgraciadamente poco común».
Así, Gates destaca cómo el que fuera presidente del Gobierno entre 1976 y 1981, ante la tensión existente en el país cuando en 1975 tras cuatro décadas de dictadura falleció Franco, «logró con negociación, persuasión y generando una coalición convencer a todos los que le rodeaban de la importancia de instaurar la democracia y el pluralismo, evitando un golpe de Estado y finalmente constituyendo un régimen de Monarquía constitucional que aún pervive».
«Adolfo Suárez vio la necesidad de dar prioridad a que la izquierda, el Partido Socialista y el Partido Comunista, emergieran al escenario político» y «convenció a un Parlamento que provenía de la época de Franco para ser sustituido por otro resultante de unas elecciones», destaca el empresario y filántropo.
Para Gates, el ex presidente español constituye el mejor ejemplo de lo que el autor del libro que comenta define como un ‘líder transformador’, «aquel que deja a su país de forma distinta a como lo encontró».
En este mismo tipo de líder, el empresario incluye también a Charles de Gaulle, Mijail Gorvachov, Deng Xiaopong y Nelson Mandela.
Se trata de líderes «que logran grandes logros simplemente trabajando con los demás y buscando consejo y ayuda cuando lo necesitan», perfiles que el autor del libro contrapone a los que concentran todo el poder de decisión, aquellos cuyas decisiones causan gran impacto, pero cuya habilidad se basa en su poder de convencer a los demás de sus opiniones y medidas.
Para Gates, el análisis que el libro hace de los distintos tipos de líderes «ofrece un nuevo punto de vista sobre los retos del mundo actual y los líderes que deben resolverlos».
«A pesar del convencimiento general de que la fortaleza constituye un factor positivo, y que un líder fuerte es un buen líder, los líderes que concentran todo el poder de decisión en sus manos no son necesariamente los mejores, al contrario, los que marcan la diferencia y cambian para mejor la vida de millones de personas son aquellos que buscan colaboración, que delegan y negocian, aquellos que asumen que una sola persona no tiene todas las respuestas», reflexiona Gates.
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11