Bajar la velocidad, ponerse el cinturón y no usar el móvil: estos son los retos de los conductores en carretera
Abertis publica una nueva edición de su 'Observatorio del Comportamiento de los conductores', un documento que refleja los malos hábitos de los conductores al volante para concienciar a la sociedad y reducir la siniestralidad en las carreteras.
El verano es una de las estaciones del año donde se concentra un mayor número de desplazamientos por carretera: el buen tiempo y las vacaciones ‘obligan’ a los ciudadanos a salir de sus casas hacia otros destinos. Sin embargo, estos meses no vienen ‘cargados’ de buenas noticias en las carreteras: la siniestralidad en esta época estival aumenta.
En los meses de julio y agosto de 2018, fallecieron en las carreteras españolas 259 personas, 34 víctimas mortales más que en el mismo periodo del año pasado, según la DGT. Para reducir estas cifras, Abertis lanza una nueva edición de su Observatorio del Comportamiento de los conductores, un documento que refleja los malos hábitos de los conductores al volante para concienciar a la sociedad.
Una de las mayores preocupaciones es el uso del teléfono móvil al volante. Ente el 4% y el 15% de los conductores utilizan su smartphone mientras conducen, lo que supone que el vehículo va sin control. Según los datos del estudio, utilizar el teléfono durante la conducción multiplica por 23 la posibilidad de sufrir un accidente. Y es que enviar un Whatsapp implica que dejamos de mirar a la carretera durante 20 segundos, lo que equivale a recorrer 600 metros a 120 km/h sin visión.
Los españoles y franceses, los que más corren
Francia y España encabezan la lista de países europeos con mayor número de conductores que supera la velocidad permitida: casi cuatro de cada diez conductores circulan por encima de los límites de velocidad. Chile eleva la cifra hasta el 63%, mientras que Brasil se mantiene por debajo con un 30% y Argentina con un 8%. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de la velocidad está relacionado tanto con la probabilidad de que ocurra un accidente como con la gravedad y consecuencias del mismo.
Bajar la velocidad no es la única asignatura pendiente de los conductores en carretera. El uso del cinturón de seguridad, pese a ser obligatorio, aún sigue siendo un reto para los pasajeros. Un 27% de aquellos que viajan en la parte trasera del vehículo sigue sin usarlo, un 11% de los copilotos no se lo pone y hasta un 8% de los conductores no lo utiliza aunque este accesorio reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
Otro de los problemas en carretera es el uso de los intermitentes. Más de una vez habrán visto cómo un vehículo ‘se cuela’ en un carril sin indicarlo, o salen de una rotonda sin ‘marcar’ su salida. Y es que hasta el 72% de los vehículos no señaliza con intermitente los adelantamientos y hasta el 77% no lo hace en las incorporaciones, aunque esta maniobra garantiza mayor seguridad en carretera, según los datos del Observatorio.
Lo cierto es que aún queda mucho por hacer y por ello, Abertis, con este estudio anual, y las Administraciones Públicas, con el lanzamiento de diferentes campañas, han reforzado su compromiso para reducir la siniestralidad en carreteras.
Lo último en Sociedad
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El gesto de la novia de Sandra Barneda que confirma que han dado un importante paso en su relación
Últimas noticias
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano