El Ayuntamiento de Sevilla denunciará a Magrudis por «falta de colaboración y ocultación de datos»
El Ayuntamiento de Sevilla ha informado la noche de este miércoles su decisión de denunciar ante la Fiscalía a la empresa Magrudis, productora de la carne mechada de la que deriva el brote de listeriosis que mantiene a 77 personas hospitalizadas en Andalucía, con tres afectados ya fallecidos, «por ocultación de datos y falta de colaboración en la investigación que se está llevando a cabo con motivo de la alerta sanitaria por listeria monocytogenes decretada y coordinada desde la Junta de Andalucía».
Según el Ayuntamiento, la decisión surge después de que este miércoles los investigadores hayan encontrado en la fábrica de Magrudis «albaranes de devoluciones de productos cuya distribución había sido ocultada por parte de la empresa a las administraciones y, por tanto, no se habían incluido dentro de la alerta sanitaria decretada por la comunidad autónoma».
«Así se ha comunicado a la Junta de Andalucía en el día de hoy», señala el Consistorio, después de que la Junta haya anunciado que ha decidido ampliar la alerta sanitaria por listeriosis a «todos» los productos de Magrudis, bajo la premisa de que ha tenido constancia de «al menos dos productos que no aparecían en los listados (de productos de Magrudis) facilitados» por el Ayuntamiento.
Concretamente, según el Ayuntamiento, se han detectado «devoluciones de chorizo, chorizo picante y morcilla, productos que no estaban en la lista entregada por la empresa de artículos en distribución».
«De hecho, durante las inspecciones la empresa negó que estos productos estuvieran en el mercado. En cualquier caso, toda la actividad y la distribución de la empresa, incluidos estos artículos pese a no estar en ninguna lista, estaba paralizada y los productos retirados del mercado. De hecho, se ha detectado su existencia a partir de su devolución por parte de distribuidores», defiende el Ayuntamiento.
Los inspectores tomarán ahora muestras de estos productos para que se realicen los correspondientes análisis tal y como se ha hecho ya con el resto de artículos que distribuía Magrudis. Así, además de la carne mechada, «los resultados han sido de presunto positivo para el lomo al pimentón y el lomo al jerez, mientras que han resultado negativos para el chicharrón, la manteca colorá, la zurrapa de lomo, la zurrapa de hígado y la pringá», precisa el Consistorio.
Temas:
- Listeriosis
Lo último en Sociedad
-
El infierno de Carmen Alcayde tras ‘Supervivientes’: su salud está en riesgo por este motivo
-
Participó en la serie más famosa de España y se arruinó: así esta uno de los actores más queridos
-
Giro en el tiempo en media España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 21 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero