El aviso de Roberto Brasero sobre las heladas en España que nadie se imaginaba: lo que va a pasar esta semana
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Estas dos zonas de España en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
Confirmado por las Cabañuelas de Jorge Rey: no estamos preparados para el festival de borrascas que llega
Las previsiones meteorológicas de Roberto Brasero para esta semana han sorprendido a todos, destacando la llegada inesperada de heladas. Este fenómeno se presenta como protagonista en un mes de febrero que está mostrando comportamientos climáticos poco habituales y que podrían marcar un antes y después en los registros meteorológicos.
Sin embargo, este episodio de bajas temperaturas contrasta con una tendencia general hacia condiciones más primaverales. Brasero señala que tras este período de heladas, se anticipa un cambio significativo en el patrón meteorológico, con un adelanto notable de temperaturas propias de la primavera.
Esta transición brusca entre períodos de frío intenso y temperaturas suaves refleja la inestabilidad climática de la temporada. Los pronósticos indican que estos cambios repentinos en las condiciones meteorológicas podrían convertirse en una característica distintiva de las próximas semanas, generando un escenario climático poco común para esta época del año.
Lo que va a pasar esta semana
Tenemos que empezar a pensar en un cambio que puede ser el que marque un antes y un después, de la mano de determinadas situaciones que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Habrá llegado el momento de apostar por un tipo de detalle que puede ser el que realmente puede acabar siendo lo que realmente marque un antes y un después, de la mano de determinados cambios que pueden ser significativos. Es el momento de apostar por algunas situaciones que quizás hasta ahora no sabíamos que teníamos por delante.
Un mes de febrero que parece que va desapareciendo por momentos y lo hace a toda velocidad, avanzando por lo que está a punto de pasar por lo que tenemos por delante una serie de cambios que parece que llegarán antes de lo esperado. Quizás hasta la fecha no habíamos esperado este cambio que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después.
Parecerá que estemos en el mes de marzo, aunque en realidad no que nos espera, puede acabar siendo un cambio de tiempo que Roberto Brasero se encarga de poner sobre la mesa. Esta situación puede acabar siendo la que nos afecte de lleno.
El aviso de Roberto Brasero sobre las heladas que nadie esperaba
Nadie podría esperar un cambio de ciclo que puede llegar a ser el que marque un antes y un después, en unos días en los que todo es posible. De la mano de una situación que realmente puede acabar siendo el que nos obligue a cambiar de planes que puede ser claves.
El canal de El Tiempo de Roberto Brasero tiene muy claro qué es lo que nos está esperando: «La semana que viene será, probablemente, más cálida de lo normal en toda España, especialmente en la zona centro y mitad norte peninsular. Las heladas quedarán restringidas a la alta montaña y algunas jornadas se podrán alcanzar los 25 ºC en puntos del sureste. Es posible que la llegada de borrascas atlánticas propicie lluvias en buena parte del territorio peninsular, más abundantes en la mitad occidental. Sin embargo, las precipitaciones serán escasas en el Cantábrico, litoral mediterráneo y en los archipiélagos. Y sin ese frío solemos tener aún en la segunda mitad de febrero, pero que este año de momento no vemos que pueda llegar».
Las heladas quedarán reducidas a las montañas, las temperaturas serán del todo inesperadas en determinadas zonas del país. Las temperaturas serán las grandes protagonistas, según los expertos de la AEMET: «Situación de estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas y una práctica ausencia de precipitaciones. Únicamente, el frente que recorrió el territorio el día previo aún dejará un ambiente nuboso al principio en el norte de Baleares y Cataluña, con posibilidad de alguna precipitación débil, tendiendo en general a cesar y a quedar poco nuboso. En Canarias predominarán los cielos poco nubosos, salvo en las islas más occidentales, donde el acercamiento de un nuevo frente generará una mayor nubosidad con precipitaciones al final que con probabilidad sean fuertes en cumbres y medianías de La Palma. También se prevé abundante nubosidad baja matinal, con probables brumas y nieblas, en Galicia, Cantábrico, depresiones de la mitad sur de la vertiente atlántica y especialmente en la meseta Norte, donde las nieblas podrían ser localmente densas y persistentes». Por lo que, tocará empezar a prepararse para unos días en los que parecerá que el cambio de estación sea una realidad en unos días en los que todo parecerá posible.
Lo último en Sociedad
-
Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades
-
Vuelve el frío: las provincias de España donde podría nevar este fin de semana
-
La insólita razón que une a Marisa Martín Blázquez con Anabel Pantoja: nadie lo esperaba
-
Terelu Campos da el salto que nadie esperaba con su nuevo proyecto para 2025
-
El motivo por el que Belén Rodríguez ha tenido que ser ingresada en mitad de su enfermedad
Últimas noticias
-
Madres Judías por la Paz acusa a la ONU de ser «cómplice de la muerte de los niños Bibas con su silencio»
-
El anuncio de Hamás que hiela la sangre: entregará los cadáveres de los niños Bibas, de 9 meses y 4 años
-
Turquía, ¿ángel o demonio para la defensa europea?
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
5-2. El Illes Balears Palma Futsal se reencuentra con la victoria