Asturias pide ayuda a la UME mientras el número de incendios no para de crecer
El número de incendios forestales no ha dejado de crecer a lo largo del día en Asturias, donde a las 21:00 horas había ya activos 77 focos, muchos de ellos en los concejos del suroeste del Principado.
Según el consejero de la Presidencia del Principado, Guillermo Martínez, la situación es «complicada» ya que los fuegos y su propagación se están viendo favorecidos por las fuertes rachas de viento sur.
Aunque hay incendios en una treintena de los 78 municipios asturianos, la situación más complicada se vive en los de Narcea, Somiedo, Tineo y Allande.
En ese último municipio, una familia ha tenido que ser desalojada por la cercanía del fuego a su vivienda, según ha señalado el consejero de Presidencia, que permanece reunido en el gabinete de crisis que sigue la evolución de los incendios desde el complejo que el Servicio de Extinción de Incendios tiene en La Morgal.
Las fuertes rachas de viento, según el consejero, han impedido la actuación de medios aéreos y han propiciado grandes frentes y lenguas de fuego de hasta 30 metros en muchos de los incendios registrados en el suroeste.
Las llamas han afectado también a algunas líneas eléctricas, aunque no son muchas los usuarios afectados y han obligado también a cortar algunas carreteras secundarias.
En las tareas de extinción han trabajado hoy unas 200 personas, a las que se sumarán mañana otro centenar aportado por la administración del Estado y la Unidad Militar de Emergencias, que llegará al Principado antes de medianoche.
La UME desplazará en las próximas horas a 50 efectivos, seis autobombas y dos vehículos nodriza para ayudar a la extinción de las decenas de incendios que salpican la geografía regional.
El consejero de Presidencia espera que mañana sí que puedan operar los medios aéreos y que mejoren las condiciones meteorológicas.
Los vientos de componente sur, con ráfagas que en algunos casos llegan a alcanzar los 100 kilómetros por hora, han favorecido la propagación de incendios, y la lluvia no ha hecho aparición hasta primera hora de la noche y de forma débil.
Ante esta situación, el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, activó a las 17:50 horas el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA), que desde el pasado 28 de febrero permanecía en situación cero, con el fin de que el Ministerio de Medio Ambiente pudiese trasladar a Asturias medios aéreos de lucha contra el fuego.
Una hora después, incrementó el nivel de emergencia al nivel 2 con el fin de pedir la intervención de la UME.
El Principado ha pedido también a la población que evite actividades que puedan contribuir a la generación de incendios en una jornada en la que se han registrado fuertes vientos de componente sur.
Lo último en Sociedad
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto
-
Siempre quieren tener la razón: éste es el signo del zodiaco más insoportable de todos
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»