La Asociación de Mujeres Juezas denuncia que el fallo contra Juana Rivas «también condena a sus hijos»
Juana Rivas condenada a 5 años de cárcel y 6 sin sus hijos
La Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) ha denunciado que la sentencia a Juana Rivas condena tanto a la acusada como a sus dos hijos, que pierden el vínculo con su madre a pesar de que «todos» los informes de especialistas «confirman una relación positiva y vinculante entre los menores y su progenitora».
En un comunicado, las juezas se han pronunciado así después de que el Juzgado de lo Penal 1 de Granada haya condenado a Rivas a cinco años de cárcel por dos delitos de sustracción de menores y a seis años de inhabilitación para ejercer la patria potestad de sus dos hijos, así como a indemnizar al padre, Francesco Arcuri, con 30.000 euros y al pago de las costas, incluidas las de la acusación.
A juicio del colectivo, este fallo «que se percibe como decisiones desproporcionadas o dictadas al margen de la realidad social» es producto de ignorar la «obligación» de integrar la perspectiva de género en la aplicación del derecho, de forma que se pueda interpretar la norma salvaguardando los derechos humanos.
AMJE considera que la «persistencia de estereotipos» sobre los maltratadores y las víctimas en la labor judicial llevan a valoraciones de las pruebas e interpretaciones de la norma que corren el riesgo de «consagrar una manifiesta injusticia».
Y recuerda que recientes pronunciamientos judiciales, como la sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo de 13 de junio de 2018, integran el «mandato» de aplicar la perspectiva de género y atender las «particulares circunstancias que pueden darse frente a quien denuncia ser víctima de violencia machista».
«Justicia patriarcal»
La asociación recuerda que en 2014 el Comité CEDAW de Naciones Unidas recomendó a España en un dictamen a raíz del asesinato de la hija de Angela González que se tomaran «medidas adecuadas y efectivas para que los antecedentes de violencia doméstica sean tenidos en cuenta en el momento de estipular los derechos de custodia y visita relativos a los hijos, y para que el ejercicio de los derechos de visita o custodia no ponga en peligro la seguridad de las víctimas de la violencia, incluidos los hijos».
Ese dictamen, prosigue la asociación, se ha visto «parcialmente» cumplido en la reciente sentencia del Supremo que reconoció el derecho de la hija de González a ser indemnizada «por la ineficaz protección que le dieron a ella y a su hija las instituciones y órganos judiciales españoles».
Finalmente, AMJE insiste en que no se sigan «ignorando» esos mandatos legales y jurisprudenciales para «dejar de ser herederos y herederas de una justicia patriarcal que la sociedad no tolera y la comunidad internacional condena» y mantener la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Temas:
- Juana Rivas
Lo último en Sociedad
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos
-
No estamos preparados: la AEMET avisa de los peores días de lluvias en España y no hay tregua
Últimas noticias
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu en el programa
-
Buscan a 3 magrebíes por la paliza a un anciano de Murcia: «Sólo dije que no dañaran coches aparcados»
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Un deportista de 17 años mata a puñaladas a otro de la misma edad durante un campeonato