La app del control de Covid-19 estará operativa en España la próxima semana
Una app de rastreo permitirá identificar contactos en caso de contagios
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
Las apps de rastreo se están utilizando en muchos países para detectar posibles casos de coronavirus y así realizar un seguimiento más efectivo de la pandemia. En España, la app del control de Covid-19 estará ya operativa la próxima semana, según ha anunciado el Gobierno en el día de hoy.
En principio se va a realizar una prueba piloto en el isla de La Gomera, la cual durará hasta el próximo 13 de julio y servirá para comprobar su usabilidad y qué es lo que funciona y lo que no. Si todo va bien, en otoño ya estará disponible en todo el país.
Pruebas con la app del control de Covid-19 en España
La idea del Gobierno es utilizar esta prueba para simular una pandemia que afecte al 10% de la población, por lo que se la tendrán que descargar unas 3.000 personas para hacer la simulación. La aplicación permitirá probar cosas que no se han probado hasta ahora y así trabajar en su diseño y funcionalidad de cara a su futura implantación.
El plan para sacar adelante esta app de rastreo se inició en el mes de abril, y tras muchos cambios por fin está preparada para ser probada por una parte de la población. Además, se ha esperado al final del estado de alarma porque no se quería probar mientras la pandemia no estuviera realmente bajo control.
¿Cómo funciona la app?
Esta aplicación trabaja mediante Bluetooth y los móviles que la tienen instalada emiten y observan identificadores anónimos de otros teléfonos que cambian de manera periódica. Si dos terminales han estado próximos durante un tiempo determinado, ambos guardan el identificador del otro, lo que permitirá localizar a la otra persona en caso de que la otra dé positivo.
En el caso de que una persona se confirme positiva, debería decidir si dar su consentimiento para que los dispositivos que han estado cerca reciban una notificación sobre el riesgo de contagio y la información de cómo proceder. Es un proceso totalmente anónimo, la otra persona nunca va a saber quién es la que ha dado positivo, solo que los móviles estuvieron cercanos durante un tiempo determinado, sin dar fecha concreta.
Temas:
- APP
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada