Andrea Orcel, el ‘Ronaldo de la banca’, fue banquero de confianza de Emilio Botín durante años
Este banquero de inversión asesoró en importantes operaciones
También conocido de FG pues asesoró en la fusión de BBV y Argentaria
El nuevo consejero delegado del Banco Santander, Andrea Orcel, era el banquero de confianza de Emilio Botín y ha asesorado al grupo en las principales operaciones corporativas de los últimos 20 años, desde la compra de Abbey en Reino Unido hasta la de Sovereign en Estados Unidos.
Italiano de 55 años y apodado «el Ronaldo de la banca», Orcel participó en la fusión de BBV y Argentaria y en la compra del mexicano Bancomer por BBVA, sin embargo, es a partir del año 2000 cuando comienza su relación más cercana con el Banco Santander.
La entidad entonces presidida por Emilio Botín confía en el banquero de inversión para llevar a cabo la compra en Brasil de Banespa y poco después la fusión de Santander en Chile.
La relación se estrecha con la compra en 2004 por parte del Banco Santander del británico Abbey, germen de Santander UK y una de las joyas del grupo, aunque por la misma fecha sigue trabajando para otras entidades.
En aquel entonces asesoró a BBVA en su intento por hacerse con el italiano BNL y participó en la fusión de Banca Intesa y Sanpaolo, además de cerrar la venta de Santander, Endesa y Unión Fenosa de Amena a France Telecom.
Defendió a Endesa en 2007
También defendió a Endesa de los intentos de compra hostiles en 2007, sin dejar de lado otras operaciones en su país como la adquisición de Antonveneta por Monte dei Paschi mientras seguía asesorando a Botín en sus grandes operaciones internacionales.
Asimismo Orcel estuvo detrás de la oferta de RBS, Fortis y Santander por el ABN Amro, que permitió al banco español crecer en Brasil de forma exponencial, y de la adquisición en Reino Unido, ya en 2008, de Alliance & Leicester, que engordaría la filial que acabó rebautizándose como Santander UK.
Y ya en plena crisis siguió siendo el protagonista de las grandes operaciones de Botín, al que asesoró en la compra en Estados Unidos de Sovereign, en Polonia del Banco Zachodni WBK, y en la venta del 5 % de Santander Brasil a Catar.
La alianza de Santander en 2011 con la aseguradora Zurich en Latinoamérica lleva su firma, así como la venta ese mismo año del negocio de Santander en Colombia al chileno Corpbanca, operaciones coetáneas con otras de Andrea Orcel como la venta por parte del Estado de la CAM al Sabadell.
Al margen de las fusiones y adquisiciones, el futuro mano derecha de Ana Botín, que asumirá el cargo de consejero delegado del Banco Santander en 2019, ha sido clave en operaciones de captación de fondos como la salida a bolsa de Bankia, la venta de Bank of America de un 24,9 % de Santander México, el propio debut bursátil de Santander Brasil o la macroampliación de capital del grupo en 2008.
Aunque su perfil es el de un banquero de inversión muy bien pagado, con polémica incluida por algunos bonus, llama la atención su vínculo durante casi dos décadas con el Santander desde sus distintas responsabilidades.
Y es que actualmente era el coconsejero delegado de UBS, entidad a la que se incorporó en julio de 2012 procedente de Bank of America, donde era presidente ejecutivo, y previamente había trabajado en Merrill Lynch, donde fue, entre otros cargos, director general de Mercados Globales y Banca de Inversión y responsable global de la División de Instituciones Financieras.
Entre 1990 y 1992, Andrea Orcel había trabajado en Boston Consulting Group como consultor senior, tras haber pasado por el área de renta fija de Goldman Sachs.
Se graduó «summa cum laude» en Económicas y Comercio por la Universidad de Roma ‘La Sapienza’ y tiene un MBA de la escuela de negocios francesa Insead.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa