Sociedad
Previsión del tiempo

Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega una DANA y nadie está preparado, METEOCAT lanza una alerta máxima por tiempo violento en Cataluña. Será mejor que nos preparemos para lo peor, ante la llegada de un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos marcará muy de cerca. Estaremos pendientes de una serie de fenómenos que son poco comunes que pueden golpear con fuerza esta parte del territorio que está sujeto a algunos inconvenientes que quizás no esperaríamos a esta época del año.

Con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden acabar generando una serie de fenómenos que parecen imposibles de ver en esta época del año. Hemos pasado de unas cifras que pueden llegar a sorprendernos, con ingredientes que acabarán siendo esenciales en todos los sentidos. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas jornadas que para muchos son la recta final de esta época del año. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que marque estos días que tenemos por delante. Ante algunos detalles que serán esenciales.

Llega una nueva DANA y nadie está preparado para esto

La realidad es que estamos ante un mes de agosto que puede darnos más de una sorpresa, tal y como hemos visto en unos días en los que parecerá que el tiempo nos lanza hacia una serie de novedades que pueden ser claves en estos días. Estas jornadas que pueden acabar siendo las que nos marquen de cerca.

Es importante estar preparados para lo que parece que acabar siendo lo que nos acompañará en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con una ola de calor de la que aún nos acordamos muy cerca, será el momento de ver qué es lo que puede pasar a partir de ahora.

Tendremos que ir viendo este cambio que puede convertirse en una constante en estos días que hasta la fecha no conocíamos. Es hora de apostar claramente por una previsión del tiempo que puede traernos más de una sorpresa inesperada. Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede tirar por tierra las vacaciones de muchas personas.

Estos días nos enfrentamos a una previsión de METEOCAT que nos puede alejar del todo de lo que nos está esperando en unas jornadas en las que el tiempo cobrará protagonismo.

METEOCAT lanza una alerta máxima por tiempo violento

Este lunes empezará de la peor forma posible, con unas lluvias que llevan mucho tiempo esperando su oportunidad. Después de unas semanas en las que el calor ha acabado siendo protagonista, llega de nuevo una alerta que puede cambiarlo todo y puede ser la que nos afecte de lleno.

Tal y como nos indican desde la AEMET: «Cielo nuboso. Hay probabilidad de chubascos localmente fuertes, con granizo y tormenta en el Pirineo por la tarde, que no se descartan en la Depresión Central. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad norte y con pocos cambios en el resto; máximas en descenso en la Depresión Central, en ascenso en el extremo nordeste de la comunidad y con pocos cambios en el resto. Viento flojo de dirección variable, tendiendo a componente sur ocasionalmente moderado por la tarde». Las alertas estarán activadas: «Chubascos localmente fuertes, con granizo y tormenta en el Pirineo por la tarde».

La previsión del tiempo se irá ampliando para el resto de España, con esta amenaza de unas lluvias abundantes en camino: «En la Península se prevé la entrada y paso de un frente atlántico debilitado por el noroeste, a la vez que se aleja una dana por el sudeste hacia el continente africano. Empezará el día con cielos poco nubosos en general y nubes bajas con probables bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Estrecho y Alborán, puntos del tercio oriental y Baleares. En el norte de Galicia y Cantábrico, desplazándose de oeste a este, se dará abundante nubosidad con precipitaciones. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en montañas del extremo norte y mitad este peninsulares, así como en Baleares, con posibilidad de chubascos o tormentas dispersos, más probables en el extremo norte. No puede descartarse que las tormentas afecten a otras zonas del interior de la península y del área mediterránea oriental. En Canarias se esperan cielos poco nubosos, así como, en los nortes, intervalos nubosos con probables lluvias débiles. Probables brumas frontales recorriendo el Cantábrico y calima en Alborán, tercio oriental y Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, Cantábrico y alto Ebro, incluso de forma notable, y aumentarán en la mitad sur, nordeste y Baleares. Pocos cambios en el resto. Superarán los 35 grados en el sudoeste, la meseta sur y el Ebro. Las mínimas descenderán en Galicia y zonas del sudeste, con aumentos en el cuadrante sudoeste, Sistema Central y en el nordeste. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea, Guadalquivir, depresiones del sudeste y medio Ebro. Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando la componente norte en el noroeste, oeste en la vertiente atlántica, norte y este localmente moderado en el área mediterránea oriental y en Alborán de dirección variable, tendiendo a un poniente moderado. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».