El alcalde podemita de Sada carga contra la «tolerancia pasiva del Gobierno» en la venta del Pazo de Meirás
El Ayuntamiento de Sada ha instado «de nuevo» al Gobierno central a que inicie la vía judicial para recuperar para el patrimonio público el Pazo de Meirás , después de que uno de los nietos del dictador iniciara los trámites para vender a una de sus empresas la parte que le corresponde de la propiedad. Es «inadmisible» la «tolerancia pasiva del Gobierno» en este asunto, asegura su alcalde.
El anuncio de transmisión de la cuota de propiedad de uno de los herederos a una sociedad patrimonial de la que su administrador único, responde, según sostiene el Ayuntamiento en un comunicado, a «una maniobra fraudulenta con la que pretende anticipar y evitar los efectos legales de prosperar la vía judicial» del Estado.
Sin embargo, el gobierno local de Sada sostiene que la pretensión del nieto del dictador tampoco dificultaría la reversión e incorporación del Pazo al patrimonio público si se estima la demanda que debe presentar, «cuanto antes», el Estado.
Así, ha precisado que el Pazo, como Bien de Interés Cultural, es un bien indivisible y no fraccionable, por lo el intento de venta «ni altera el régimen de protección ni supone la renuncia de la Xunta a ejercer acciones en el proceso judicial que interponga el Estado».
Además, el gobierno local recuerda que en el Informe de la Comisión de Expertos presentado ante el Parlamento de Galicia, no solo exponía la vía judicial civil que debería ejercer el Estado sino que también recomendaba que, simultáneamente, se realizase una anotación preventiva en el Registro de la propiedad.
Por este motivo, el gobierno local, liderado por el alcalde Benito Portela de Sadamaioría, ha cargado contra el Gobierno, tachando de «inadmisible» la «tolerancia pasiva del Gobierno del Estado».
«Ni un minuto más sin que el Estado proceda al ejercicio de acciones. Ni un minuto más sin que el Gobierno ordene a la abogacía del Estado la presentación de una demanda judicial civil ante el Juzgado de Betanzos. Ni un minuto más de complacencia con la detentación por la familia del dictador del Pazo», ha remarcado Portela.
Tras incidir en que «el nieto del dictador» no «es un tercero de buena fe» y que la transmisión de su cuota de propiedad en un bien indivisible no puede fraccionarse, Benito Portela ha concluido que tampoco la «maniobra fraudulenta» conocida este sábado «va a impedir el objetivo de extinguir del mundo jurídico la propiedad que detenta su familia del Pazo de Meirás».
Temas:
- Pazo de Meirás
Lo último en Sociedad
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas