El alcalde podemita de Sada carga contra la «tolerancia pasiva del Gobierno» en la venta del Pazo de Meirás
Llega una borrasca de "gran impacto" a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
El Ayuntamiento de Sada ha instado «de nuevo» al Gobierno central a que inicie la vía judicial para recuperar para el patrimonio público el Pazo de Meirás , después de que uno de los nietos del dictador iniciara los trámites para vender a una de sus empresas la parte que le corresponde de la propiedad. Es «inadmisible» la «tolerancia pasiva del Gobierno» en este asunto, asegura su alcalde.
El anuncio de transmisión de la cuota de propiedad de uno de los herederos a una sociedad patrimonial de la que su administrador único, responde, según sostiene el Ayuntamiento en un comunicado, a «una maniobra fraudulenta con la que pretende anticipar y evitar los efectos legales de prosperar la vía judicial» del Estado.
Sin embargo, el gobierno local de Sada sostiene que la pretensión del nieto del dictador tampoco dificultaría la reversión e incorporación del Pazo al patrimonio público si se estima la demanda que debe presentar, «cuanto antes», el Estado.
Así, ha precisado que el Pazo, como Bien de Interés Cultural, es un bien indivisible y no fraccionable, por lo el intento de venta «ni altera el régimen de protección ni supone la renuncia de la Xunta a ejercer acciones en el proceso judicial que interponga el Estado».
Además, el gobierno local recuerda que en el Informe de la Comisión de Expertos presentado ante el Parlamento de Galicia, no solo exponía la vía judicial civil que debería ejercer el Estado sino que también recomendaba que, simultáneamente, se realizase una anotación preventiva en el Registro de la propiedad.
Por este motivo, el gobierno local, liderado por el alcalde Benito Portela de Sadamaioría, ha cargado contra el Gobierno, tachando de «inadmisible» la «tolerancia pasiva del Gobierno del Estado».
«Ni un minuto más sin que el Estado proceda al ejercicio de acciones. Ni un minuto más sin que el Gobierno ordene a la abogacía del Estado la presentación de una demanda judicial civil ante el Juzgado de Betanzos. Ni un minuto más de complacencia con la detentación por la familia del dictador del Pazo», ha remarcado Portela.
Tras incidir en que «el nieto del dictador» no «es un tercero de buena fe» y que la transmisión de su cuota de propiedad en un bien indivisible no puede fraccionarse, Benito Portela ha concluido que tampoco la «maniobra fraudulenta» conocida este sábado «va a impedir el objetivo de extinguir del mundo jurídico la propiedad que detenta su familia del Pazo de Meirás».
Temas:
- Pazo de Meirás
Lo último en Sociedad
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Llega una borrasca de «gran impacto» a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
Últimas noticias
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»