El agente fallecido en La Palma quedó encerrado en el fuego por un giro brusco del viento
El agente medioambiental fallecido en el incendio de La Palma quedó encerrado entre las llamas por un giro brusco del viento, según han detallado fuentes de CCOO.
Operativos en el lugar han relatado, según las mismas fuentes, que el agente fue localizado sin vida ya durante la madrugada como consecuencia de que «le cercó el fuego» en un «giro brusco del viento».
El agente, que quedó encerrado en una zona «muy complicada» con muchos barrancos y pinos de gran altura, ha estado localizado en todo momento gracias al sistema Tetra, de comunicación y posicionamiento GPS.
Según estas mismas fuentes, los operativos antiincendios esperan poder controlar el fuego ahora que llega a una zona volcánica donde hay menos pinar y, por lo tanto, menos combustible que arda. En concreto se trata de la zona recreativa de El Pilar, todavía en el municipio de El Paso (La Palma).
Agentes medioambientales consultados por Europa Press han explicado que haberse separado del grupo es a veces habitual con el objetivo de valorar determinadas zonas.
En concreto, explican que los agentes medioambientales, que participan coordinando equipos y valorando la situación del terreno, en ocasiones se pueden separar de los grupos para corroborar si, en determinadas áreas, puede entrar de forma segura el resto de efectivos antiincendio.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Así es Roberto Brasero: su edad, mujer, hijos, cuánto cobra y su vida fuera del plató de ‘Tu Tiempo’
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Duro aviso de Roberto Brasero por el tiempo en España esta semana: «Lluvias fuertes…»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
Últimas noticias
-
El polémico anuncio del Barcelona sustituyendo la bandera de España cuando mencionan la palabra país
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca