AEMET anuncia un giro invernal en la Comunidad de Madrid: las cotas de nieve bajan drásticamente
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La AEMET lo confirma: la nieve llega al centro de Madrid este día y es inminente
Aviso muy urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: 4 comunidades afectadas
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
Un giro invernal llega, la AEMET advierte de una cota de nieve que baja drásticamente en la Comunidad de Madrid. Son tiempos de ver un poco más allá de lo que nos está esperando, un cambio que debemos empezar a ver llegar. Los expertos no dudan en advertir de que el invierno no se ha marchado por completo, sin todo lo contrario. Tenemos por delante un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que marque un antes y un después en este camino.
Habrá llegado el momento de volver a sacar la chaqueta de invierno, el abrigo y el paraguas, en algunos puntos del corazón de España. La lluvia o la nueve será acto de presencia y lo harán de tal forma que puede acabar siendo un cambio importante. Tenemos que empezar a ver llegar algunos cambios que pueden acabar siendo lo que marca un antes y un después. En este inicio del mes de marzo que tradicionalmente trae el buen tiempo y la estabilidad, necesitamos buscar un cambio ante lo que está por llegar, un giro radical que puede ser clave.
Las cotas de nieve bajan drásticamente
Tenemos que afrontar determinados cambios para poder conseguir una situación que realmente puede acabar siendo fundamental. De la mano de determinadas situaciones en las que todo es posible. Cuando la nieve se había marchado en estos días de febrero, parece que vuelve.
Para poder conseguir que este fenómeno acabe siendo una realidad, se necesita la llegada de esa lluvia que puede hacer posible lo imposible. De la mano de algunos cambios que pueden ser lo que marque la diferencia. Sin duda alguna, las temperaturas pueden darán un respiro que puede acabar siendo fundamental.
Tocará estar pendientes de una serie de detalles que serán fundamentales y que pueden darnos algunas novedades destacadas. Tememos que apostar por lo que llega y empezar a prepararnos para lo que está por llegar en estos próximos días que tenemos por delante y que pueden ser claves.
La AEMET no duda en lanzar una alarma que pondrá sobre la mesa determinados cambios que pueden llegar a ser los que marcarán una diferencia importante en estos días que tenemos por delante. Un cambio que puede llegar a ser fundamental en todos los sentidos. Si tienes planes para esta recta final del fin de semana e inicio de la que viene, ten en cuenta que la nieve acabará haciendo acto de presencia.
Un giro invernal llega a la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se prepara para afrontar un giro invernal que puede cambiarlo todo y que acabará siendo el que marque una diferencia importante si tenemos en cuenta lo que dejamos atrás. Una temporada de relativa estabilidad nos ha golpeado de lleno en estos días que tenemos por delante.
La web de la AEMET advierte que: «Precipitaciones que pueden ser localmente persistentes. Acumulaciones de nieve de 8-10 centímetros en torno a 1000 metros en la Sierra, más probables en el entorno de la Sierra Norte». Las alertas estarán activadas en esta parte del país: «Precipitaciones que pueden ser localmente persistentes. Acumulaciones de nieve de 8-10 centímetros en torno a 1000 metros en la Sierra, más probables en el entorno de la Sierra Norte».
Pero no será la única parte de España que luchará contra las bajas temperaturas: «Durante el domingo continuará la situación de inestabilidad derivada de una baja en altura que se situará sobre el noroeste peninsular, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, a excepción del extremo noroeste peninsular. Se prevén más abundantes y persistentes, en torno al cabo de la Nao, Extremadura y Estrecho oriental. Son probables las nevadas en las montañas de la mitad norte, así como en el sur y este de la meseta Norte. La cota de nieve tenderá a ascender con el paso del día, yendo de los 500-700 m a los 1200-1600 m en la mitad norte y de los 1200-1400m a los 1600-1800 m en la mitad sur, al final del día. Se esperan precipitaciones importantes en Canarias, pudiendo ser localmente fuertes y/o persistentes en las islas de mayor relieve, principalmente a partir del mediodía, siendo menos frecuentes y débiles en las islas orientales. Podrían ser en forma de nieve en la cumbre del Teide.
Prosigue la calima en el sureste peninsular y Alborán, pudiendo ser las precipitaciones en forma de barro».
Siguiendo con la misma previsión: «Se prevé que predominen descensos ligeros de las máximas, que serán moderados en la meseta Norte y valle del Tajo y del Guadiana, a excepción del sureste peninsular y zonas montañosas de la mitad norte, donde se esperan ascensos ligeros. Las mínimas tenderán a descender ligeramente en toda la península, pudiendo ser moderados en el norte y oeste. Las heladas ganarán extensión e intensidad, afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, así como de forma local al este de la meseta sur y a las sierras del sureste. Se prevén moderadas en entornos de montaña y más intensas en los Pirineos».
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo