Adiós para siempre a estos coches: no podrán circular desde hoy
Del mismo modo que los turismos, las motos también deben tener la pegatina medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La implantación de estas áreas está siendo progresiva con base en la Ley de Cambio Climático, que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a crear las ZBE desde enero de 2024.
Los distintivos de la DGT también afectan a motocicletas, ciclomotores, sidecar, triciclos y cuadriciclos ligeros, que se clasifican así:
- Etiqueta 0: modelos eléctricos o híbridos enchufables cuya autonomía sea superior a 40 kilómetros por hora.
- Etiqueta ECO: modelos híbridos con una autonomía sea inferior a 40 kilómetros por hora. Además, este grupo integra a los propulsados con gas natural comprimido o licuado de petróleo.
- Etiqueta C: motos que cumplen la normativa Euro3 y Euro4, es decir, las fabricadas desde 2006.
- Etiqueta B: motos que cumplen la normativa Euro2. Es decir, las fabricadas a partir de 2003.
- Etiqueta A o sin etiqueta: son las anteriores a 2003. Están prohibidas en las ZBE.
¿Qué son las ZBE?
«Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son áreas urbanas en las que se establecen restricciones de acceso a determinados vehículos conforme a su clasificación según el Reglamento General de Vehículos vigente», explica la Comunidad de Madrid.
En Madrid, hasta 2024 las motos sin distintivo medioambiental pueden acceder a las M-30 excepto en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) del Distrito Centro. Es obligatorio tener la pegatina para acceder y aparcar en los siguientes barrios: Universidad, Sol, Justicia, Cortes, Palacio y Embajadores.
En cambio, en Barcelona, las motos sin distintivo medioambiental no pueden circular más allá de la Ronda de Dalt y Ronda Litoral desde que entró en vigor la ZBE en 2020. El tráfico rodado no está permitido de 7:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. En 2030 también tendrán prohibido el acceso las motos con etiqueta C no residentes.
Málaga aprobó la adjudicación del proyecto de implantación de ZBE en octubre de 2022, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024. En el centro, la Zona de Bajas Emisiones ocupará 437 hectáreas y los accesos estarán controlados por cámaras en 97 puntos. El objetivo es mejorar la calidad del aire, reducir el tráfico privado y el ruido en la zona centro y fomentar la movilidad sostenible.
Cabe señalar que acceder a una ZBE sin la pegatina medioambiental de la DGT conlleva una multa de 200 euros. El distintivo tiene que estar situado en una zona visible, como el frontal de la moto.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
Últimas noticias
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023