Sociedad
Previsión del tiempo

Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET nos ha dado la peor noticia posible, confirma que vuelven las lluvias, el frío y tormentas muy fuertes en determinados puntos de España. Antes de que tiremos por tierra este día que tenemos por delante, tocará estar muy pendientes de lo que sucede a nuestro alrededor. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que parecerá que todo cambiará y acabaremos obteniendo una situación el todo inesperado en este fin de semana de despedida del mes de abril.

Este abril en el que hemos tenido unos días de vacaciones que quizás han acabado de una manera muy distinta. Miramos al cielo y descubrimos lo que tenemos por delante, un cambio en el que todo puede pasar. Habremos llegado a ver llegar una situación del todo inesperada y lo haremos con la mirada puesta a algunas novedades destacadas que acabarán siendo esenciales para esta temporada. El buen tiempo se acabará convirtiendo en toda una novedad en otros puntos del país, pero no será en esta mayoría dónde esperaremos que llegue la estabilidad plena. Nos preparamos para decirle adiós al buen tiempo.

Le diremos adiós al buen tiempo

El sol que teníamos en mente puede acabar siendo el que se escape de nuestras manos, empezaremos a ver llegar nubes a medida que entraremos en un fin de semana en el que todo puede ser posible. Podemos pasar del tiempo estable que hemos tenido gracias a un anticiclón que ha ido cobrando protagonismo a una inestabilidad que quizás no esperaríamos.

Es hora de ver llegar estos cambios que quizás hasta la fecha no teníamos en mente y que pueden ser esenciales. Apostar claramente por lo que parece que acabará siendo una realidad, los mapas del tiempo, no dejan ninguna duda ante lo que nos espera.

Estamos viviendo la primavera más húmeda de los últimos años, si lo comparábamos con días anteriores en los que la inestabilidad ha acabado reinando de una forma nunca vista. Tenemos que estar preparados para afrontar estos cambios que quizás hasta ahora no teníamos tan claros.

Las alertas están activadas ante unas lluvias que pueden ser especialmente abundantes y que acabarán siendo claves en estas jornadas que quizás hasta ahora no esperaríamos. Es hora de ver llegar una situación de relativa inestabilidad contra la que no podemos luchar.

La AEMET activa las alertas ante la llegada de tormentas y frío

Los expertos del canal de El Tiempo no han dudado en advertir en su previsión que estamos ante una serie de cambios que pueden ser claves. Nos enfrentamos a un giro radical que puede acabar siendo el que marque unos días plagados de actividad en estas zonas.

Tal y como nos explican: «La nueva vaguada irá entrando por el noroeste peninsular y hasta el domingo por la mañana irá recorriendo el norte del país. El domingo se alejará por el Mediterráneo, donde incluso podría descolgarse una pequeña DANA, pero dejaremos de notar sus efectos. Por lo tanto, las próximas 48 horas esperamos que aumente la inestabilidad según avance esa vaguada. Habrá chubascos fuertes, tormentas e incluso granizo».

Siguiendo con la misma previsión: «En las próximas horas esperamos que se formen chubascos y tormentas en buena parte del noroeste peninsular. En el interior de Galicia, el Cantábrico y Castilla y León. Irán extendiéndose por el este y pueden intensificarse en zonas de montaña como en la Cantábrica, el sistema Ibérico, al igual que en Navarra y puntos de Aragón. También pueden producirse tormentas en las sierras del norte de Andalucía, en el sistema Central e incluso en el interior de la C. Valenciana. Tenemos avisos amarillos activos por acumulados de más de 15 mm en 1 hora, fuertes rachas de viento y posible granizo en Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, norte de Madrid y Guadalajara, Aragón y en las sierras del norte de Córdoba y Jaén».

este fin de semana tendremos que sacar el paraguas: «El sábado con el avance de la vaguada la inestabilidad se trasladará al este del país. Los chubascos caerán en el Cantábrico más oriental, Pirineos y sobre todo en Cataluña. No se descartan más débiles y aislados en el interior de la C. Valenciana, Murcia e incluso en Baleares.  El domingo por la mañana la vaguada ya se alejará del país pero aún durante la primera mitad del día pueden dejar chubascos y tormentas en Pirineos, noreste de Cataluña y Baleares. Estas tormentas localmente pueden dejar acumulados importantes en poco tiempo, además de fuertes rachas de viento y granizo. En total, hasta el domingo la zona que más litros puede recoger será Cataluña y el extremo oriental del Cantábrico y norte de Navarra».