¿Adiós a los abonos gratuitos? Renfe avisa del cambio que llega a partir de mayo
Desde hoy 1 de mayo se va a producir un cambio en los abonos de Renfe
Cómo pedir los abonos gratuitos de Renfe, hasta cuándo duran y cuánto cuestan
Abono Cercanías y trenes de media distancia de Renfe gratis: cómo pedir el abono especial
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
Tras poder disfrutar de ellos en 2022, este año Renfe ha mantenido los abonos gratuitos para poder viajar en sus trenes de Cercanías, Rodalies y Media distancia. Sin embargo, todos aquellos que deseen poder beneficiarse de este abono no sólo han de tener claros los requisitos, sino también conocer el cambio que ahora se produce en estos. Toma nota, porque Renfe avisa del cambio que llega para los abonos gratuitos a partir de este mes de mayo.
El cambio para los abonos gratuitos de Renfe
En los cuatro primeros meses de 2023, Renfe ha concedido 1.865.000 abonos gratuitos para viajar en sus trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, pero estos caducaron al finalizar abril, y comienza ahora el segundo cuatrimestre, en el que vamos a poder disfrutar de nuevo de estos abonos, aunque para ello es necesario renovarlos, tal y como nos ha avisado la propia Renfe con mensajes desde comienzos de abril en redes sociales.
📢 ¡No lo dejes para última hora! Adquiere ya el abono gratuito de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el segundo cuatrimestre de 2023, del 1 de mayo al 31 de agosto.
Más info 👉 https://t.co/DxoTfpO07V pic.twitter.com/0Cnd738EWN
— Renfe (@Renfe) April 2, 2023
Los nuevos abonos tendrán una duración entre el 1 de mayo y el 31 de agosto y aunque se podían solicitar desde comienzos de abril (ya se han concedido más de 140.000), es ahora que comienza mayo que muchos ciudadanos los solicitarán.
Cómo solicitar el abono gratuito para mayo
Para solicitar el abono, basta con entrar en la aplicación de «Cercanías Renfe», mientras aquellos que deseen solicitarlo para los trenes de Media Distancia, deberán entrar en la página web de Renfe. Otro modo de solicitarlos es en los puntos de venta de Renfe como las taquillas y las máquinas en las estaciones.
Debemos presentar nuestro DNI y también, dejar una fianza de 10 euros, para los Cercanías y los Rodalies, y de 20 euros, en el caso de los trenes de Media Distancia. Un dinero que se devuelve una vez acaba el cuatrimestre, siempre y cuando, se hayan realizado al menos 16 viajes en esos cuatro meses que tienen de duración.
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
-
Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
-
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
Últimas noticias
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»
-
Andalucía estalla y desmiente a la Asociación del Cáncer de Mama: «No se han destruido mamografías»
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Los chefs de ‘Los 33’ y ‘Llama Inn’ acaban de abrir el mejor kebab del mundo en Madrid