Se acabó frenar antes de un radar: ya no sirve para nada y sólo podrás hacer esto
Si eres de los que frenas antes de llegar a un radar, se te ha acabado el chollo. Te contamos por qué
Se acabaron los radares de tramo: no te volverán a poner una multa por esto
Radares invisibles: la DGT se pone las botas con las cámaras que son indetectables
Hablar de los radares fijos es hacerlo de uno de los sistemas instalados por la Dirección General de Tráfico en España, dentro de las carreteras, con el objetivo de controlar que se cumplen los límites de velocidad. La voluntad de implementar elementos de innovación que colaboren con la seguridad y el control de las normas de circulación, hace que los radares sean un elemento indispensable dentro de este sistema. Los conductores, sobre todo, cuando inician un viaje largo, pueden ser multados o pillados por un radar, pero lo cierto es que uno de los trucos más usados, que residía en frenar justo antes, ya no te funcionará.
Los radares fijos tienen que estar, por normativa, avisados en forma de señales de tráfico, situadas unos metros antes de la localización de este artilugio, pero pese a este aviso o el extra que supone la advertencia de aplicaciones GPS como Google Maps o Waze, muchos conductores siguen picando y cayendo en las infracciones de velocidad, vía radar.
En un principio se pensaba que se podían burlar los radares fijos mediante prácticas como la del frenazo en los metros previos, a la localización del aparato de medición de velocidad , pero la innovación que comentábamos en líneas anteriores por parte de la DGT, ha derivado en una modernización del sistema de radares. Ahora son mucho más difíciles de engañar.
Dentro del avance de los radares, podemos destacar la tecnología que incluyen, de efecto Doppler, así como sistemas láser que miden la velocidad del vehículo en cuestión de forma precisa y veloz, además de poder hacerlo simultáneamente con todos los coches motos o furgonetas que atraviesan la zona de limitación de velocidad.
Los radares fijos en muchos casos están también conectados a cámaras de vigilancia, que pueden capturar las imágenes o incluso vídeos de aquellos vehículos que circulan por encima del límite de velocidad que está permitido para esa zona de la carretera. Esta cámara, además de sacar la foto correspondiente que te vendrá adjunta a la multa recibida, también puede capturar la velocidad a la que circulas en el momento del frenazo previo que tanto se utilizaba, y que ahora no te librará de una sanción.
Tipos de radares en España
Si realizamos una clasificación de los distintos tipos de radares que podemos encontrarnos en las carreteras de España, los primeros a los que asignaremos protagonismo son los radares fijos, que tienen un emplazamiento sin cambio y que suelen situarse en autopistas y redes de circunvalación. También tenemos los radares móviles, que los agentes de seguridad pública sitúan en los lugares que piensan pueden tener mayor relevancia a la hora de reforzar la seguridad en carretera. Por último encontramos los menos habituales, con solo 90 en todo el territorio español. Son los radares de tramo, para los que tenemos que mantener una velocidad media durante un trayecto concreto que será advertido en su inicio y en su final.
Temas:
- Radares
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Enfado monumental con Dabiz Muñoz por lo que está pasando con los precios de su restaurante
-
El tiempo se vuelve loco y lo que llega no es normal: Mario Picazo pone fecha al fenómeno que va a romper récords
-
Roberto Brasero trae la peor noticia para agosto y deja a los españoles sin palabras: «Los pronósticos…»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Volando entre leyendas: probamos el Lancia Ypsilon HF y el HF Line
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»