Se acabaron los radares de tramo: no te volverán a poner una multa por esto
Los radares de tramo son uno de los elementos que más miedo dan al conductor, pero se acabaron las multas si sigues estas instrucciones
Radares invisibles: la DGT se pone las botas con las cámaras que son indetectables
Operación salida sin sustos: así puedes identificar los nuevos radares que no se parecen a los habituales
El verano es la época en la que más viajes se realizan y en muchas ocasiones, cuanto más largo es el viaje más tiendes a aburrirte al volante y, por ende, despistarte de todo lo que no sea la propia conducción. Los radares siguen en las carreteras y recaudan, en cada periodo estival, una gran cantidad de dinero con multas que llegan desde aquellos radares fijos, los móviles, o los no tan conocidos radares de tramo, que representan para muchos una novedad de la que es necesaria la adaptación.
Según la explicación que se puede leer en la Dirección General de Tráfico, un radar de tramo se puede definir como el objeto que calcula la velocidad media a la que circula un coche gracias a unas cámaras que graban e identifican la matrícula de los automóviles, de forma continua. Así, se obtiene la velocidad media en un tramo concreto y, en caso de superarla, aquel conductor que haya cometido la infracción se llevará la multa correspondiente.
Sin embargo, hay una manera de familiarizarse con el radar de tramo y pillarle el tranquillo con una chuleta que podemos ver a través de una aplicación de móvil. Los radares de tramo funcionan desde 2010 y el primero que se colocó fue en la A-6, carretera de La Coruña, en dirección Madrid. A día de hoy ya hay más de 90 dispositivos por toda España, que son pocos en comparación con los móviles y fijos, que superan la cifra de 2.500 en total.
El truco para ‘eludir’ el radar de tramo
La DGT aclara que los radares deben estar siempre señalizados en la entrada del tramo, al igual que sucede con los radares fijos de velocidad. Sin embargo, la app Waze, muy común entre los navegadores del mercado y que es líder popular para la captación de radares por parte de los usuarios, da un paso más y nos permite saber si estamos circulando a una velocidad correcta como para eludir la multa a la que nos incita el medidor.
La tecnología, con Waze, está del lado del conductor, ya que este podrá disponer de un marcador de velocidad media en la pantalla del móvil, siempre que se circule por el recorrido de un radar de tramo, y así podremos saber cómo vamos de velocidad y podremos regular en caso de que sea necesario. El sistema es novedoso y útil y ya lo han incorporado a sus propios navegadores algunas de las marcas de coche líderes del mercado, caso de Kia o Hyundai y su labor hará que evitemos multas de hasta 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El rey Juan Carlos I denunciará a su ex amante Corinna Larsen
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa