El 86% de los hogares españoles tienen acceso a internet y casi el 70% de los jóvenes tiene móvil
El 69,8% de los menores españoles de entre 10 y 15 años tiene un teléfono móvil, y el 91,3% usa un ordenador habitualmente, según los datos de la última Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, entre este sector de población el uso de internet es del 92,8%, que llega a ser casi universal entre los menores de 15 años, con un 98,7%. La disposición del teléfono móvil entre jóvenes españoles de esta edad también se incrementa hasta alcanzar el 94,8%.
La encuesta realizada por el INE destaca que el 86,1% de la población española de entre 16 y 74 años ha usado internet en los últimos tres meses, lo que supone un incremento de 1,1 puntos en comparación con el año pasado. Además, el 72,1% lo hace a diario.
Sobre los equipamientos de los hogares españoles, el 99,1% tiene un televisión, el 98% un teléfono móvil, el 75,8% un teléfono fijo, el 79,5% un ordenador, y el 54,5% una tablet. Además, un 24% dispone de un lector de libros electrónicos.
La implantación del teléfono móvil continúa en ascenso, y sube 0,6 puntos respecto a 2017, al contrario de lo que ocurre con el teléfono fijo, que baja 1,8 puntos. El 74,2% cuenta con ambos tipos de terminales. Un 1,6% de los hogares dispone únicamente de teléfono fijo, mientras que un 23,9% (el 21,9% en 2017) utiliza exclusivamente el teléfono móvil para comunicarse desde el hogar.
El 86,4% de los hogares españoles tiene acceso a internet, frente al 83,4% del año anterior. De estos, casi la totalidad (el 99,9%, 14,1 millones de hogares) disponen de acceso a internet por banda ancha.
El principal tipo de conexión de banda ancha es a través de un teléfono móvil, presente en el 83,6% de los hogares con acceso. Le sigue, la fibra óptica (con un 57,2% de hogares) y la línea ADSL (con un 35,0%). Por otro lado, se consolida el relevo de la fibra en las conexiones fijas de banda ancha, (aumenta 7,9 puntos) frente al ADSL (disminuye 6,7 puntos).
El número de personas que han utilizado internet en los tres últimos meses alcanza casi los 30 millones en España. Ello supone el 86,1% de la población de 16 a 74 años, 1,5 puntos más que en 2017.
También aumentan los usuarios frecuentes de internet. El 82,5% se conecta al menos una vez a la semana (frente al 80,0% de 2017) y el 72,1% diariamente (frente al 69,0% de 2017).
La mayoría de los internautas (el 93,5%) ha utilizado algún tipo de dispositivo móvil para acceder a internet fuera de la vivienda habitual o el lugar de trabajo. El 92,6% mediante teléfono móvil, el 25,3% por ordenador portátil y un 18,8% por tablet.
Las actividades más realizadas en los tres últimos meses son buscar información de bienes y servicios (por el 84,0% de los internautas), recibir o enviar correo electrónico (80,2%) y ver contenido de vídeos de sitios para compartir (75,8%), según los datos de la encuesta del INE.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
Últimas noticias
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»