Sociedad
DGT

20.000 euros de multa: estas sanciones de la DGT pueden arruinarte

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Casi todos los conductores han recibido una multa al menos una vez en su vida. La Ley de Tráfico clasifica las sanciones en tres categorías: leves (hasta 100 euros), graves (hasta 200 euros) y muy graves (hasta 500 euros). Pero también hay otro tipo de multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) cuya cuantía es muy superior, de hasta 20.000 euros. Por ejemplo, circular con el seguro caducado o sin seguro conlleva una sanción de entre 601 y 3.005 euros.

Multas de hasta 20.000 euros de la DGT

Estas son las infracciones cuya sanción es de entre 3.000 y 20.000 euros:

Consumo de alcohol y drogas

«Desde la DGT se insiste una vez más en recordar que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado. Además, 0,0% es la tasa, tanto en sangre como en aire espirado, que deben respetar los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial», recuerda el organismo.

La tasa máxima permitida de alcohol es de 0,25 mg/l para los conductores en general y de 0,15 mg/l para los profesionales y noveles.

Una tasa de entre 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l acarrea una multa de 500 euros y la retirada de cuatro puntos. Si la tasa es superior a 50 mg/l o el conductor es reincidente, la sanción es de 1.000 euros y conlleva la detracción de seis puntos del permiso.

Conducir con presencia de drogas en el organismo tiene una multa de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.