«Genius», la faceta desconocida de Einstein
Albert Einstein puede definirse como uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos. Sus teorías, cálculos e innumerables fórmulas han generado hallazgos importantísimos que aún hoy en día siguen siendo utilizados por los mejores profesionales. Pero… ¿sabemos todo acerca de Einstein? Desde National Geographic han estrenado «Genius», una ficción dirigida por Ron Howard en la que se da a conocer la faceta más controvertida del científico más popular del siglo XX.
Genius, la primera serie de National Geogrhapic
Estamos acostumbrados a relacionar National Geogrhapic con preciosos documentales en los que poder disfrutar de imágenes únicas de animales asombrosos. Pero parece ser que desde la cadena han decidido dar sus primeros pasos en el mundo de la ficción por medio de «Genius», una serie que cuenta la cara más desconocida de Albert Einstein. Una producción de diez capítulos en la que podremos ver el lado amable y alegre de un genio al que costó que se le reconociera su enorme trabajo.
Basada el libro de Walter Isaacson, «Einstein. su vida y su universo», veremos la evolución de un joven científico que daba sus primeros pasos en la índole profesional. Una carrera que se complicó después de conocer que su novia y compañera de clases, Mileva, estaba embarazada. Después del pertinente casamiento de la época, se muestra como Einstein se introduce de lleno en una empresa de patentes para sacar los cuartos que necesitaba con el fin de mantener a su familia. Una mala época que queda en el olvido cuando decide publicar la Teoría de la Relatividad con la que deja pasmada a toda la comunidad científica. En la serie también se nos muestra la vida íntima de un genio que era reconocido por su gran simpatía, un carácter que le permitió ser muy querido por las grandes personalidades de la época
Un támdem de éxito
Otro de los rasgos fundamentales de esta nueva ficción se basa en la toma de decisiones. Ron Howard y Brian Grazer, ganadores de un Óscar por «Una mente maravillosa» y experimentados en este tipo de producciones, encabezan una producción histórica en la que el canal tiene puestas muchas esperanzas. Completan este reparto de lujo, Geoffrey Rush, ganador de un premio de la academia por «Shine» que se adentrará en las carnes del científico y Emily Watson en el papel de Elsa Einstein, esposa del protagonista.
Amantes, desilusiones, ocio, vida nocturna… Einstein no cumple los requisitos del científico en su papel más convencional. Sin embargo todo ello no permitió frustrar su carrera hasta convertirse en uno de los científicos más influyentes de la historia. Unos anales que se desarrollan en «Genius», demostrando así que los genios, también son seres humanos.
Lo último en Series
-
El descubrimiento de Netflix del que nadie habla: la miniserie de ficción que te va a conquistar seguro
-
La serie española de Netflix que ya está en el Top 1: ha escandalizado a medio mundo
-
Tiene 8 episodios y está basada en hechos reales: la serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
-
Las 10 series LGTBI que debes ver por el día del Orgullo
-
Acaba de llegar a Netflix y ya está todo el mundo hablando de ella: el drama juvenil que no deja indiferente a nadie
Últimas noticias
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»