¿Qué diferencia hay entre Pascua y Cuaresma?
Historia de la Semana Santa: qué se celebra cada día
La razón por la que no puedes comer carne en Semana Santa
Cuaresma
La Cuaresma no representa ningún aspecto de la vida de Jesucristo, sino que es un periodo de cuarenta días en el que los fieles se preparan espiritualmente para la Pascua. Tiene lugar entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo.
Durante la Cuaresma, los fieles deben reconciliarse con su fe, y para ello tienen que practicar el ayuno y la abstinencia. La prohibición de comer carne roja se estableció en el siglo II, ya que se trata de la carne del pecado porque la carne roja se relaciona con el cuerpo crucificado de Cristo.
Pascua
Por su parte, la Pascua conmemora la resurrección de Jesucristo tres días después de haber sido crucificado, tal y como relata en el Nuevo Testamento de la Biblia.
También conocida como Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria, tras la Pascua comienza un periodo denominado Tiempo Pascual, cuya duración es de cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
El origen de la celebración de la Pascua está en el libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Aquí se narra la marcha del pueblo de Israel del cautiverio en Egipto hacia la tierra prometida, y se explica cómo se debe realizar la celebración pascual para el pueblo hebreo.
Sin embargo, los cristianos separaron la celebración de la Pascua judía y cristiana en el Primer Concilio de Nicea en el año 325 d.C. Fue entonces cuando definieron los elementos de la celebración cristiana, que homenajea la resurrección de Jesucristo.
Diferencias
En resumen, las diferencias entre la Pascua y la Cuaresma son las siguientes:
- Duración: el periodo cuaresmal se extiende durante cuarenta días, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo. Mientras, la Pascua dura cincuenta días, desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés.
- Objetivo: durante la Cuaresma, los fieles deben reforzar su fe y reflexionar sobre su vida. Mientras, el durante la Pascua, tienen que reflexionar acerca de la vida de Jesucristo.
- Color: el color litúrgico de la Cuaresma es el morado y el de la Pascua el blanco.
- Tradición: mientras la Cuaresma es un periodo en el que se practica el ayuno y la abstinencia, la Pascua es un periodo de gran alegría.
Temas:
- Pascua
Lo último en Semana Santa
-
Cuándo es Domingo de Ramos: qué día es, en qué día cae y por qué se celebra en Semana Santa
-
Procesiones de Semana Santa 2025 en Madrid: fechas, horario y recorrido
-
Ni 100 ni 1.000 €: éste es el dinero que van a gastar los españoles en Semana Santa, según un estudio
-
Adiós a la Semana Santa en estas zonas: el aviso de los expertos que lo arruina todo
-
Semana Santa en Lorca: procesiones más importantes y por qué es patrimonio de la humanidad
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa