¿Qué diferencia hay entre Pascua y Cuaresma?
Historia de la Semana Santa: qué se celebra cada día
La razón por la que no puedes comer carne en Semana Santa
Cuaresma
La Cuaresma no representa ningún aspecto de la vida de Jesucristo, sino que es un periodo de cuarenta días en el que los fieles se preparan espiritualmente para la Pascua. Tiene lugar entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo.
Durante la Cuaresma, los fieles deben reconciliarse con su fe, y para ello tienen que practicar el ayuno y la abstinencia. La prohibición de comer carne roja se estableció en el siglo II, ya que se trata de la carne del pecado porque la carne roja se relaciona con el cuerpo crucificado de Cristo.
Pascua
Por su parte, la Pascua conmemora la resurrección de Jesucristo tres días después de haber sido crucificado, tal y como relata en el Nuevo Testamento de la Biblia.
También conocida como Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria, tras la Pascua comienza un periodo denominado Tiempo Pascual, cuya duración es de cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
El origen de la celebración de la Pascua está en el libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Aquí se narra la marcha del pueblo de Israel del cautiverio en Egipto hacia la tierra prometida, y se explica cómo se debe realizar la celebración pascual para el pueblo hebreo.
Sin embargo, los cristianos separaron la celebración de la Pascua judía y cristiana en el Primer Concilio de Nicea en el año 325 d.C. Fue entonces cuando definieron los elementos de la celebración cristiana, que homenajea la resurrección de Jesucristo.
Diferencias
En resumen, las diferencias entre la Pascua y la Cuaresma son las siguientes:
- Duración: el periodo cuaresmal se extiende durante cuarenta días, desde el Miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo. Mientras, la Pascua dura cincuenta días, desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés.
- Objetivo: durante la Cuaresma, los fieles deben reforzar su fe y reflexionar sobre su vida. Mientras, el durante la Pascua, tienen que reflexionar acerca de la vida de Jesucristo.
- Color: el color litúrgico de la Cuaresma es el morado y el de la Pascua el blanco.
- Tradición: mientras la Cuaresma es un periodo en el que se practica el ayuno y la abstinencia, la Pascua es un periodo de gran alegría.
Temas:
- Pascua
Lo último en Semana Santa
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Semana Santa 2026: cuándo es y en qué fechas cae
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Resurrección
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Viernes Santo
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»