La procesión del Jesús Nazareno de Medinaceli: lo más esperado de la Semana Santa en Madrid
La celebración del Viernes Santo llenará las calles del centro de Madrid de cofrades que participarán en las distintas procesiones programadas por la Diócesis de Madrid, según recoge su página web.
Así, a las 19 horas está prevista la salida del Jesús Nazareno de Medinaceli que procesiona la Archicofradía Primaria Nacional de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con sede en la Basílica del Cristo de Medinaceli de los Padres Capuchinos.
El itinerario de la procesión discurre por plaza de Jesús, Duque de Medinaceli, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Alcalá, Cibeles, Prado, Cánovas del Castillo, Carrera de San Jerónimo, Duque de Medinaceli y vuelta a la plaza de Jesús.
Por su parte, el Santísimo Cristo de los Alabarderos y la María Santísima Inmaculada Reina de los Ángeles saldrán a la misma hora de la Catedral de las Fuerzas Armadas de España a hombros de los cofrades de la Congregación del Santísimo Cristo de la Fe.
De esta guisa discurrirán por la plaza de Oriente, Bailén, Mayor, Sacramento, Cordón, plaza de la Villa, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Sal, Postas, San Cristóbal, Mayor, Milaneses, plaza de Santiago, plaza de Ramales, San Nicolás y Mayor.
También a las 19 horas se celebrará una de las procesiones con mayor tradición, la del Silencio, organizada por la Hermandad de Cruzados de la Fe –integrada por la Cofradía del Silencio y del Santísimo Cristo–, que partirá de la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe con las tallas de Nuestra Señora de los Dolores, de Antonio Rodríguez, y la de Santísimo Cristo de la Fe, de José Capuz.
La procesión discurrirá por Atocha, Antón Martín, plaza de Matute, Huertas, plaza del Ángel, plaza de Santa Ana, Prado, Echegaray, Infante, León, Quevedo, Lope de Vega, Costanilla de las Trinitarias, San José, Moratín, Costanilla de los Desamparados y Atocha.
También por el centro, pero a partir de las 19 horas, se celebrará la procesión de María Santísima de los Siete Dolores, de la Real Cofradía y Esclavitud de María Santísima de los Siete Dolores, Santísimo Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz.
El paso irá desde la Iglesia de Santa Cruz por Provincia, Imperial, Toledo, Tintoreros, Cuchilleros, Conde de Barajas, Conde de Miranda, Codo, plaza de la Villa, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor y Gerona, para regresar luego a la parroquia.
El Divino Cautivo, que saca en procesión la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo, saldrá del Colegio Calasancio de los Padres Escolapios a las 18.30 horas, y marchará por Santa Cruz, Provincia, Imperial, Toledo, Tintoreros, Cuchilleros, Conde de Barajas, Conde de Miranda, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona y vuelta.
Finalmente, la Real y Primitiva Cofradía del Glorioso Patriarca Señor San José y Santísimo Cristo de la Vida Eterna saldrá a las 20.30 horas con el Santo Entierro, compuesto por las tallas de Lignum Crucis (el Cristo de la Vida Eterna), de Jacinto Higueras; y el Palio de Respeto, que irá detrás de la Urna cargado por ocho hermanos.
El itinerario irá desde la Iglesia de Santa Cruz por Atocha, Jacinto Benavente, Carretas, Puerta del Sol, Mayor, Ciudad Rodrigo, plaza Mayor, Gerona y plaza de la Provincia hasta volver al templo.
Temas:
- Madrid
- Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
Semana Santa en Lorca: procesiones más importantes y por qué es patrimonio de la humanidad
-
Cuándo es Semana Santa 2025: cuándo empieza, fechas, calendario y cuántos días quedan
-
Qué alimentos no debes comer durante la Cuaresma y Semana Santa: los platos prohibidos
-
Cuándo no se come carne en Semana Santa y por qué
-
Qué días son festivos esta Semana Santa 2025 en España: todos los días de vacaciones
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11