Zapatillas inteligentes contra las lesiones
La moda del running supone una gran noticia para los fisioterapeutas y masajistas, que cada día tienen más clientes en sus consultas. No obstante, hay que destacar los beneficios que nos reporta esta disciplina, que además de ser muy sencilla de practicar también provoca muchas satisfacciones en nosotros, descargando endorfinas que ayudan a que tengamos un mayor estado de bienestar, sobre todo en las jornadas de más estrés. El problema, como recordábamos al principio, son las posibles molestias que pueden surgir. Hoy te mostramos unas zapatillas inteligentes contra las lesiones.
Más de 80 millones de corredores
En la actualidad Europa cuenta con más de 80 millones de runners, que son en torno al 36% de la población que tiene entre 16 y 65 años. El running se ha convertido en un deporte con muchos adeptos, pero que lleva asociada una serie de molestias que obligan a los runners a descansar y detener su actividad. Lo más normal es que con el paso de las semanas se acabe perdiendo la forma y en el peor de los casos se tenga que abandonar el deporte. Distintos estudios han demostrado que el 38% de los corredores europeos ha sufrido al menos una vez una lesión durante la práctica del ejercicio, mientras que entre el 37 y el 56% de los runners se lesiona al menos un vez al año.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones