Ya puedes incorporar el fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3
El Omega 3 y sus efectos en la actividad física
¿Cuáles son los beneficios del omega 3 y omega 6 para la piel?
La importancia del equilibrio en la dieta: Omega 3 y Omega 6
El Omega 3 es una sustancia muy valorada en el mundo médico y nutricional porque ayuda a reducir el colesterol de forma natural. Hasta ahora, siempre nos habían recomendado comer pescados azules por ser fuente de estos ácidos grasos poliinsaturados tan beneficiosos para el organismo. Y, sin embargo, hay un fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3 y minerales y vitaminas.
Al entrar en nuestro cuerpo, el Omega 3 se encarga de evitar que el colesterol se pegue en las paredes de las arterias. Transcurrido el tiempo, eso podría salvarnos de un episodio cardíaco como consecuencia de la obstrucción en una arteria.
¿Cuál es el fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3?
Sin prescindir de los pescados azules, especialmente si tienes problemas de colesterol deberías comer nueces pecanas. Consideradas un superalimento por sus múltiples propiedades, destacan por su versatilidad y por ser un snack muy saludable.
Pero lo más curioso es que un elemento tan pequeño y aparentemente insignificante pueda aportar tanto Omega 3 y potasio. Investigaciones recientes señalan que las nueces pecanas son aconsejables ya no sólo para quienes sufren de colesterol, sino también para quienes padecen de patologías como la artritis. Eso se debe a que el Omega 3 logra reducir la inflamación articular.
Claves para el cerebro
Más allá de las ventajas probadas de las nueces pecanas, hay otras que están siendo estudiadas en este momento. Los doctores creen que esta sustancia podría promover el desarrollo y el funcionamiento cerebral, mejorando el nivel de respuesta posible para las personas mayores o que conviven con un deterioro cognitivo superior a la media. De ser así, el Omega 3 resultaría clave para combatir enfermedades neurodegenerativas cuyos casos no han dejado de aumentar. Por ejemplo, el Alzheimer.
¿Qué pasa con el potasio?
Aunque tendemos a asociar el plátano con el potasio, y efectivamente esta fruta es rica en este mineral imprescindible, de nuevo aparecen las nueces pecanas como una opción más que interesante. Cada 100 gramos de alimento, las nueces cuentan con 410 gramos de potasio por los 360 gramos de los plátanos. Un aliciente más para que las adoptes como snack o dentro de tus recetas.
En cuanto a la acción del potasio, es esencial para el sistema nervioso porque favorece la transmisión de los impulsos nerviosos. Evidentemente, esto no quiere decir que debas ingerir varios puñados de nueces pecanas al día. Con una ración es suficiente.
Por su puesto tienes otros frutos secos que tienen cantidad de vitaminas.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa