Ya puedes incorporar el fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3
El Omega 3 y sus efectos en la actividad física
¿Cuáles son los beneficios del omega 3 y omega 6 para la piel?
La importancia del equilibrio en la dieta: Omega 3 y Omega 6
El Omega 3 es una sustancia muy valorada en el mundo médico y nutricional porque ayuda a reducir el colesterol de forma natural. Hasta ahora, siempre nos habían recomendado comer pescados azules por ser fuente de estos ácidos grasos poliinsaturados tan beneficiosos para el organismo. Y, sin embargo, hay un fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3 y minerales y vitaminas.
Al entrar en nuestro cuerpo, el Omega 3 se encarga de evitar que el colesterol se pegue en las paredes de las arterias. Transcurrido el tiempo, eso podría salvarnos de un episodio cardíaco como consecuencia de la obstrucción en una arteria.
¿Cuál es el fruto seco que tiene gran cantidad de Omega 3?
Sin prescindir de los pescados azules, especialmente si tienes problemas de colesterol deberías comer nueces pecanas. Consideradas un superalimento por sus múltiples propiedades, destacan por su versatilidad y por ser un snack muy saludable.
Pero lo más curioso es que un elemento tan pequeño y aparentemente insignificante pueda aportar tanto Omega 3 y potasio. Investigaciones recientes señalan que las nueces pecanas son aconsejables ya no sólo para quienes sufren de colesterol, sino también para quienes padecen de patologías como la artritis. Eso se debe a que el Omega 3 logra reducir la inflamación articular.
Claves para el cerebro
Más allá de las ventajas probadas de las nueces pecanas, hay otras que están siendo estudiadas en este momento. Los doctores creen que esta sustancia podría promover el desarrollo y el funcionamiento cerebral, mejorando el nivel de respuesta posible para las personas mayores o que conviven con un deterioro cognitivo superior a la media. De ser así, el Omega 3 resultaría clave para combatir enfermedades neurodegenerativas cuyos casos no han dejado de aumentar. Por ejemplo, el Alzheimer.
¿Qué pasa con el potasio?
Aunque tendemos a asociar el plátano con el potasio, y efectivamente esta fruta es rica en este mineral imprescindible, de nuevo aparecen las nueces pecanas como una opción más que interesante. Cada 100 gramos de alimento, las nueces cuentan con 410 gramos de potasio por los 360 gramos de los plátanos. Un aliciente más para que las adoptes como snack o dentro de tus recetas.
En cuanto a la acción del potasio, es esencial para el sistema nervioso porque favorece la transmisión de los impulsos nerviosos. Evidentemente, esto no quiere decir que debas ingerir varios puñados de nueces pecanas al día. Con una ración es suficiente.
Por su puesto tienes otros frutos secos que tienen cantidad de vitaminas.
Temas:
- frutos secos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025