Wu wei, o no actuar ante los problemas
Este concepto se basa en la no acción sino más bien dejar que fluya para ver qué pasa.
Una de las recomendaciones es afrontar los problemas y actuar, pero la filosofía taoísta establece el wu wei o simplemente no hacer nada y no actuar.
Este concepto se basa en la no acción sino más bien dejar que fluya para ver qué pasa. De esta manera la mente se libera porque no debemos agobiarnos, la situación se resolverá sola o de alguna manera.
¿En qué se basa el wu wei?
Fuera deseos y ambiciones
Con la filosofía taoísta, lo que se busca es la sencillez de las cosas y llevar una vida sin ambiciones, de ahí que no tengamos que preocuparnos tanto por las cosas y se dejen fluir toda clase de situaciones.
Valorar lo que tenemos
Como muchas otras teorías orientales, con esta se persigue poder valorarnos a nosotros mismos y a los demás, y lo que tenemos, pero no desde el punto de vista material sino al contrario.
Excesos: problemas
El wu wei también da a conocer, en su manera de ver la vida para encontrarse mejor, que los excesos son realmente fuente de los problemas de la vida. Por esto se basa en la sencillez y en tener menos para vivir con tranquilidad y mejor. Pues los excesos nos hacen encontrar mal y son la base de conflictos.
Fuera esfuerzos mentales
Como decíamos en la introducción, lo más importante de esta teoría es no hacer ningún esfuerzo para resolver conflictos. Más bien es estar pasivo y esperar a que surjan los acontecimientos.
Observar lo que sucede
Esto nos lleva a ser un mero observador de la vida y de los problemas que van aconteciendo sin intervenir en ellos.
Sin esfuerzo
El wu wei establece que con verlo ya espera que se resuelven los problemas con mucha facilidad.
Disfrutar del presente
De igual forma que sucede con otras creencias de oriente, lo más importante es sentirse bien con uno mismo y dejar la mente en relax y pause. Para esto debes dejar que las cosas fluyan y sobre todo vivir el momento, el presente, aquí y ahora.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»