Crean una web capaz de predecir la depresión y el alcoholismo
La página web puede calcular varias opciones a la vez
Bajo el nombre Predict Plus Prevent, un grupo de médicos de la Red de Investigación en Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (RedIAPP) ha creado una página web capaz de predecir si una persona sufrirá en el próximo año algún ataque o episodio de ansiedad, depresión o alcoholismo. El portal, disponible en inglés y castellano, funciona gracias a una serie de algoritmos cuya validez ya ha sido demostrada en estudios anteriores.
Más de 4.000 pacientes españoles y 6.000 extranjeros conforman la muestra que ahora ha permitido crear esta «calculadora de riesgo», nombre con el que los responsables llaman al proyecto. La web permite pronosticar todas las opciones al mismo tiempo, un análisis que tarda como máximo ocho minutos.
«Es muy importante porque estamos hablando de problemas muy frecuentes, que producen un elevado sufrimiento personal y familiar, con repercusiones negativas sobre la salud, la calidad de vida y de trabajo de quien la padece, además de elevados costes para los servicios de salud y la sociedad en general», ha afirmado el doctor Juan Ángel Bellón, coordinador del grupo e investigador de la RedIAPP.
Una consulta completa
Después de contestar la ronda de preguntas obligatoria, el programa expone una puntuación de acuerdo a una escala de intervalos de mayor a menor riesgo. Además, ofrece al paciente una lista de posibles soluciones en función de la gravedad de los resultados obtenidos. Un total de 23 folletos de autoayuda sirven también de apoyo según los síntomas: actividad física, autoestima, falta de sueño o la capacidad para superar y manejar los problemas, entre otros.
Predict Plus Prevent es una herramienta de gran utilidad en una sociedad donde más de 2,5 millones de personas sufren ansiedad de forma habitual, al igual que los 2 millones de pacientes diagnosticados de depresión. Unas cifras que superan por poco al consumo de alcohol de riesgo. Según datos del Plan Nacional de Drogas 2016, en España más de 1,6 millones de personas, de entre 15 y 64 años, recurren a este tipo de bebidas con asiduidad.
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»