Vigo acoge el XII Simposio de la Sociedad Española de Reumatología sobre la artritis reumatoide
Día Internacional de la Artritis Reumatoide 2021: síntomas y tratamiento
Hasta el 50% de los pacientes de artritis reumatoide deja de trabajar a los 5 años por la enfermedad
La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha organizado en la ciudad de Vigo, el XII Simposio sobre la artritis reumatoide, los días 30 de septiembre y 1 de octubre, para debatir sobre los datos actuales tanto de España como de Galicia, además de la importancia del diagnóstico precoz, discapacidad y calidad de vida o los avances en tratamiento y campañas de concienciación.
Según los últimos datos de prevalencia, el 0,82 por ciento de la población de España tiene esta enfermedad, lo que equivale a cerca de 400.000 personas.
La artritis reumatoide es una enfermedad en la que se inflaman e hinchan las articulaciones, produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento. Además, también puede afectar a otras partes del organismo como el corazón, los pulmones, los ojos o el riñón.
En estos momentos no existe un cuadro como tal de síntomas, pero por lo general las primeras articulaciones que tienden a hincharse y perder movilidad son las de las extremidades, más concretamente las manos y los pies, pero con el paso del tiempo también puede comprometer codos y rodillas en incluso hay quienes sienten los efectos a nivel de la columna vertebral.
Aunque actualmente aún se desconoce que causa este tipo de enfermedades, si se tiene claro que en la mayoría de los casos el sistema inmune juega un papel fundamental.
Programa del XII Simposio
El viernes 30 de septiembre será inaugurado este Simposio por el Dr. Ceferino Barbazán Álvarez, Presidente del Comité Organizador Local y la Dra. Sagrario Bustabad Reyes, Presidenta de la Sociedad Española de Reumatología. De 09.10-10.25 horas, primera mesa de trabajo, tratará la Etiopatogenia, con los moderadores, Isidoro González Álvaro y Jenaro Graña Gil. La Mesa II. abordará los aspectos prácticos en el manejo de la artritis reumatoide. Le seguirá la tercera mesa con las comorbilidades. La conferencia magistral analizará los mecanismos biológicos etiopatogénicos en artritis reumatoide con los moderadores: José Mª Álvaro-Gracia Álvaro y Ceferino Barbazán Álvarez Ponente: Costantino Pitzalis.
Ya por la tarde, se trarán la Imagen, el Manejo de la Enfermedad Reumatoide o el debate tras el fallo anti TNF ¿utilizar otro biológico o un Jak?
Entre las actividades que se llevarán a cabo el viernes destaca la visita al espacio de visibilidad y concienciación de las enfermedades reumáticas en la calle Príncipe con Velázquez Moreno y la entrega del premio FER de la Asociación a la periodista de la Voz de Galicia (Salud), Lucía Cancela.
El sábado, día 1 de octubre, los debates ahondarán las comorbilidades, miscelánea o el tratamiento.
Lo último en Actualidad
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Las dietas bajas en carbohidratos podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon, según una investigación
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Quinn: horario y dónde ver en directo por TV gratis y online el partido del Conde de Godó hoy
-
La Audiencia Nacional pide a la UCO un informe sobre la compra de mascarillas ‘fake’ por Armengol
-
Todos lo tenemos en casa y es el único remedio 100% efectivo contra las cucarachas
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
De vivir en hoteles de lujo a perderlo todo. El cambio de vida de Rafa, famoso colaborador de Mediaset