La verbena de San Juan también puede dejar secuelas en los ojos: cómo evitar lesiones por pirotecnia
Los casos más graves incluyen laceraciones profundas, estallidos oculares y pérdida parcial del globo ocular
La verbena de San Juan, sinónimo de fuego, fiesta y tradiciones populares, también trae consigo cada año un repunte preocupante en las urgencias oftalmológicas. Centros como el Hospital CIMA de Sanitas Barcelona atienden durante estas fechas numerosos casos de lesiones oculares derivadas del uso inadecuado de material pirotécnico. Las lesiones van desde irritaciones leves hasta perforaciones graves que pueden poner en riesgo la visión de forma irreversible.
«En torno al 25 % de las urgencias oftalmológicas durante la noche de San Juan están relacionadas con pirotecnia. La mayoría de los casos se podrían evitar con medidas muy simples», explica la Dra. Julieta J. Stefani, especialista del Servicio de Oftalmología del Hospital CIMA.
Las lesiones más frecuentes afectan a estructuras como la córnea, la conjuntiva y los párpados, provocadas por quemaduras, impactos directos o cuerpos extraños. Los casos más graves incluyen laceraciones profundas, estallidos oculares y pérdida parcial del globo ocular, muchas veces requiriendo cirugía de urgencia.
Además, un dato especialmente preocupante es que la mitad de las personas lesionadas no manipulaban directamente los petardos, sino que eran simples espectadores. Y muchos de ellos son niños y adolescentes.
«El ojo es extremadamente vulnerable a partículas que se desprenden a gran velocidad al estallar un petardo. A veces encontramos restos incrustados en la córnea o daños estructurales severos», añade la Dra. Stefani.
Consejos para una verbena sin riesgos oculares
El equipo de oftalmología del Hospital CIMA recuerda que la prevención es clave para disfrutar de la fiesta sin comprometer la salud. Estas son las principales recomendaciones:
- Supervisión activa de menores: los niños nunca deben encender petardos, ni siquiera bengalas. Siempre debe haber un adulto presente.
- Usar gafas protectoras: incluso unas simples gafas de piscina pueden evitar muchas lesiones graves.
- Comprar pirotecnia solo en puntos oficiales: seguir las instrucciones del fabricante y respetar la edad mínima de uso.
- Evitar prácticas peligrosas:
- No encender petardos cerca de la cara ni lanzarlos a personas.
- No manipular artefactos que no han explotado: se deben mojar y desechar.
Nunca introducir petardos en botellas u otros recipientes cerrados, ya que los fragmentos pueden convertirse en proyectiles.
No mezclar pirotecnia y alcohol: esta combinación incrementa el riesgo de accidentes por imprudencia.
¿Qué hacer ante una lesión ocular?
En caso de lesión leve (sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento leve):
Lavar el ojo con suero fisiológico en abundancia.
- No frotar ni intentar retirar el cuerpo extraño.
- No aplicar colirios, pomadas ni remedios caseros sin indicación médica.
- Acudir lo antes posible a un oftalmólogo, quien podrá retirar el material con seguridad y sin causar daño.
En caso de lesión grave:
Cubrir el ojo sin aplicar presión, con una gasa estéril o protector ocular.
Acudir inmediatamente a urgencias. La rapidez puede marcar la diferencia entre conservar y perder la visión.
Lo último en Actualidad
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con el que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo