Ventajas e inconvenientes de tener un entrenador personal
Los entrenadores personales son una de las figuras más importantes para los deportistas. Son los que se ocupan de guiar por el camino correcto y de preparar de manera individualizada a los practicantes. En este artículo te presentamos las ventajas e inconvenientes de tener un entrenador personal. Seguro que más de uno se habrá preguntado sobre la conveniencia o no de contar con un monitor para mejorar su rendimiento. Nosotros te intentaremos sacar de dudas.
Ventajas del entrenador personal
Posiblemente las sesiones que realices con un profesional te resulten más beneficiosas, sobre todo porque puede orientarte por el camino correcto con los ejercicios y métodos más adecuados. Esta figura se ocupará de analizar y estructurar la rutina para conseguir un mayor rendimiento.
- Dispone de los suficientes conocimientos para prepararte un plan de entrenamiento en función de tu condición física. Se ocupará de evaluar los progresos conseguidos.
- Te reportará una mayor seguridad: sobre todo en el caso de los principiantes, el entrenador personal le servirá de gran ayuda en los comienzos. Es importante que enseñe los métodos y técnicas más adecuadas para ejercitarse de una manera segura. Resulta muy importante sobre todo en el trabajo de fuerza, donde no siempre escogemos la carga adecuada en función de nuestro estado.
- Aportará motivación: los resultados en el mundo del deporte se consiguen siempre a medio-largo plazo. Hay mucha gente que acaba abandonando porque no aprecia los resultados, pero el entrenador te servirá de motivación en los momentos de bajón y te ayudará a continuar por la línea adecuada. Gracias a él conseguirás completar todos los ejercicios y alcanzarás mucho antes tus objetivos.
- Planificación individualizada: todos los consejos y entrenamientos del entrenador personal pueden aplicarse a muchas personas, pero tú tendrás la oportunidad de contar con un programa totalmente individual, que se adaptará a tus necesidades.
Inconvenientes
Los inconvenientes que presentan los entrenadores personales son mínimos. No obstante, es posible que haya alguna razón de peso que te eche para atrás.
- Supone un alto precio: contratar los servicios de un entrenador no está al alcance de todo el mundo y menos en estos momentos. Te costará un dinero y debes valorar si realmente te merece la pena contar con sus consejos.
- Cuidado con el intrusismo: en el mundo de los gimnasios y de la actividad física también hay intrusismo. Puede que te encuentres a mucha gente que se haga pasar por entrenadora cuando no tienen la suficiente formación ni cualificación para desarrollar esta labor. Simplemente se aprovechan de su experiencia para dar consejos sin ninguna base. Cuando contrates un técnico intenta que sea de calidad y que te garantice una serie de resultados.
- Hay muchas personas que sólo hacen deporte cuando le apetece y que no necesita a nadie. Suelen ser personas a las que les cuesta mantener una regularidad y cuando practica ejercicio prefieren hacerlo por su cuenta, sin depender de nadie. Si te encuentras entre esos que optan por ejercitarse a u ritmo o por sensaciones, de poco te valdrá la figura del monitor.
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña y María vuelven a enfrentarse
-
Recomendado por la Guía Michelin y menú del día de alta cocina por 15 €: el restaurante que tienes que probar
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…