La venta de productos para el resfriado y la tos aumentó un 46% en enero
Los productos farmacéuticos para la tos, resfriados y otros productos respiratorios han experimentado «un gran crecimiento» durante enero (+45,7% en comparación con enero de 2022), facturando un total de 90,6 millones de euros, según un informe de IQVIA.
Dentro de esta categoría, los productos que presentan una mayor cuota de mercado son los antigripales y los que tienen mayor crecimiento son los productos para la tos.
En lo que respecta a los productos para el cuidado de piel y labios, destaca que las ventas de estos han aumentado en un 87 por ciento, en comparación con enero 2022, dadas las bajas temperaturas registradas en este mes, alcanzando una facturación de 5 millones de euros (2,3 millones de euros más que en enero de 2022). Los productos regeneradores de la piel crecen a doble dígito (+18,2% en comparación con enero de 2022).
Productos solares faciales
Las bajas temperaturas propias de esta época del año, sumado a las actividades invernales tales como la práctica del esquí o montañismo, se ven reflejadas en la farmacia con un aumento en las ventas de productos solares faciales. Concretamente, esta categoría ha crecido en un 33,9 por ciento en comparación con enero de 2022, siendo las cremas solares la forma farmacéutica más demandada.
El indicador de incremento de precios de la farmacia ha subido un 0,4 puntos porcentuales, mientras que el IPC ha aumentado 0,2 puntos. De esta manera, el crecimiento interanual de precios en el mercado «Consumer Health» (excluyendo EFP, categorías COVID y mercados reembolsados) es del 3,1 por ciento, mientras que la inflación se sitúa en el 5,9 por ciento.
Lo último en Farmacia
-
El síndrome de Stevens-Johnson tras tomar ibuprofeno: así es la reacción rara pero grave
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025