Vacaciones con niños durante el coronavirus, la seguridad es la clave
Llegan las vacaciones y es importante que los más pequeños de la casa tengan la seguridad adecuada ante el Coronavirus. ¿Qué debemos tener en cuenta?
Tras medio año de sufrimiento ante una pandemia global, ya hemos llegado a los relajantes 3 meses de vacaciones que nos otorga el verano y no es de extrañar que los niños quieran irse de vacaciones. Pero por muchas ganas que tengamos de irnos a relajarnos a los típicos sitios vacacionales que hay en España, como la playa, tenemos que tomar medidas. No se deberían repetir los indignantes comportamientos de algunas personas, como es el caso de algunos jóvenes con el conocido “botellón”.
Normas de seguridad básicas
El coronavirus exige todo tipo de precauciones, pero también tenemos que dejar un poco de libertad a los pequeños de la casa. Es normal que a sus cortas edades solo piensen en jugar y estar con sus amigos y como padres se les tiene que conceder ese privilegio, pero todo en su justa medida. En el caso de que el pequeño de la casa vaya a estar con amigos, hay que procurar que sea en grupos pequeños y siempre con los mismos compañeros. También hay que tener en cuenta que, si uno de los amigos del pequeño padece o ha estado en contacto con el virus, no hay que permitir que los niños estén en contacto.
Protección, higiene
Las manos de un niño pequeño pueden ser un foco de contagio grande, debido a que los pequeños juegan, lo tocan todo y por supuesto a esa temprana edad se llevan las manos a la boca. Ahora y más que nunca hay que tener mucho cuidado con estas acciones y se les tiene que enseñar a no morderse la uñas, no llevarse las manos a la boca ni a los ojos (en general la cara) y a usar la mascarilla. Siempre y cuando los niños tengan más de 6 años, que es la edad en la que la mascarilla se vuelve obligatoria. Es importante que se acostumbren a las recurridas mascarillas, aunque sean pequeños, pues es el elemento de seguridad más probado.
Los helados
Durante los últimos días ha existido un bulo que se ha popularizado en WhatsApp, mensaje supuestamente lanzado por Unicef, el cual decía qué si no consumes helado es más probable que no te contagies en un momento dado del covid. Al poco tiempo Unicef publicó un tweet desmintiendo ese mensaje argumentando que era falso, y asegurando que ellos nunca dijeron nada parecido. Por lo tanto, ese riesgo derivado del consumo de helados no existe.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Epilepsia sin tabúes: síntomas, tratamientos y claves para una vida plena
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
Últimas noticias
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe