El uso de redes sociales alarga la esperanza de vida
Un uso moderado de las redes sociales podría estar vinculado con una mayor esperanza de vida. Así lo recoge una investigación hecha por sociólogos de la Universidad de California, que principalmente centraron su estudio sobre Facebook. Hace unos días aparecían las conclusiones de este trabajo en la revista ‘Proceeding of the National Academy of Sciences’.
Lo que se pretendía con este informe era buscar una relación entre los datos de doce millones de usuarios de esta red social y sus historiales médicos. Centraron su atención en un año concreto y comprobaron como aquellos que utilizaban con frecuencia Facebook presentaban un 12% menos de posibilidades de fallecer en comparación con aquellos que no la usaban.
El responsable de este trabajo, William Hobbs, admite que estos resultados vienen a corroborar la idea que presentó hace 27 años la socióloga Lisa Berkman, en donde explicó por aquel entonces que las personas que mantenían unos vínculos sociales más estrechos contaban con una esperanza de vida mayor.
La importancia de relacionarse
En 1979 se hacía referencia sobre todo a interacciones personales, pero ahora esa función la pueden realizar la publicación de fotos, la aceptación de solicitudes de amistad o pulsar ‘me gusta’. Hobbs cuenta que “interactuar en línea resulta saludable” siempre que se trate de una actividad moderada y se complemente con otras relaciones personales. Esto significa que además de tratarse con los amigos de las redes sociales, también habría que hacer lo propio con las amistades de carne y hueso en la calle.
Sin embargo, el responsable de esta investigación encuentra un pero a este estudio. Reconoce que el resultado conseguido puede estar motivado por las diferencias sociales y económicas que hay entre los usuarios de Facebook y los que no utilizan las redes sociales. En cualquier caso, muchas personas que se encuentran solas hallan en esta plataforma el medio perfecto para tratar con la gente y relacionarse.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11