El uso prolongado del Holter mejora el diagnóstico en pacientes con síntomas cardiacos
El Puerta de Hierro implanta un holter subcutáneo programable a distancia para controlar arritmias
Dr. Esquide: «El 80% de la mortalidad prematura por factores cardiovasculares se puede evitar»
Un estudio realizado por investigadores de Philips y presentado en el Congreso 2023 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) ha demostrado que los monitores Holter de uso prolongado pueden mejorar los resultados diagnósticos en pacientes cardiacos.
Los hallazgos muestran que los códigos específicos de derivación diagnóstica pueden ayudar potencialmente a predeterminar durante cuánto tiempo un paciente cardiológico debe recibir telemetría móvil, o monitorización Holter, para controlar sus síntomas a distancia y evitar nuevas hospitalizaciones.
La electrocardiografía (ECG) con monitor Holter se utiliza para detectar posibles arritmias cardiacas, incluyendo la fibrilación auricular (FA), en pacientes que experimentan síntomas como dolor torácico, dificultad para respirar o palpitaciones.
24 horas, tiempo escaso
Con la monitorización Holter convencional durante 24 horas, el análisis de los datos y la elaboración de informes suelen ser procesos laboriosos e ineficaces, los costes iniciales pueden ser elevados, los plazos de entrega suelen ser largos y la satisfacción del paciente puede verse reducida debido a la incomodidad de los procesos.
En comparación, los monitores Holter de uso prolongado como Philips ePatch pueden llevarse durante varios días de monitorización continua y se han vuelto más comunes en la práctica clínica en Estados Unidos pero aún están lejos de ser el estándar internacional, incluso en los países europeos.
En el Congreso Mundial de Cardiología 2023 del American College of Cardiology, celebrado en marzo, investigadores de Philips compararon datos retrospectivos de 1, 7 y 14 días recogidos con el monitor Holter de uso prolongado Philips ePatch. Los resultados mostraron que la ampliación de la monitorización con ePatch duplicaba el número de hallazgos clínicamente procesables a los siete días y multiplicaba por más de 2,5 los hallazgos a los 14 días.
Con unos resultados iniciales tan contundentes, el equipo decidió continuar su análisis en profundidad para analizar diagnósticos específicos con el fin de comprender mejor el impacto del uso de una solución de monitorización ampliada.
Al solicitar la monitorización Holter para un paciente, los médicos deben proporcionar un diagnóstico de referencia para indicar el motivo del estudio. Los investigadores compararon una vez más los datos retrospectivos de ePatch para determinar el impacto del diagnóstico de derivación en el rendimiento diagnóstico global de las arritmias clínicamente significativas utilizando ePatch durante 1, 7 y 14 días.
Tres niveles de diagnósticos
Los investigadores de Philips analizaron los datos de más de 40.000 pacientes portadores de ePatch y encontraron tres niveles de diagnósticos de derivación basados en los resultados observados con un día de monitorización.
En el primer nivel, los cinco códigos de remisión con el menor rendimiento diagnóstico en el día uno presentaron el mayor aumento con la monitorización ampliada, lo que sugiere que estos pacientes se beneficiaron más de una mayor duración del seguimiento.
En el nivel dos, los diagnósticos de derivación con una detección del 20-30 por ciento en el día uno coincidieron con los hallazgos anteriores de detección diagnóstica global, con aumentos que continuaron hasta el día 14 de seguimiento.
Y, por último, en el tercer nivel, los cuatro diagnósticos de derivación con la detección más alta en el día uno tuvieron aumentos significativos en el rendimiento diagnóstico en el día 7 que continuaron creciendo hasta el día 14, pero no tan drásticamente como las derivaciones del nivel uno.
«La tecnología ePatch nos ha ayudado a abordar muchos de los retos asociados a la monitorización Holter tradicional», ha declarado el cardiólogo del Hospital de Sant Joan Despí de Barcelona, el doctor Pere Blanch. «Gracias a esta tecnología dedicamos menos tiempo a la logística y la configuración, y estamos observando un mayor cumplimiento por parte de los pacientes gracias a la facilidad de aplicación y la comodidad del dispositivo», ha añadido.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones