El uso del Smartphone podría estar relacionado con un mayor riesgo de obesidad
Usar el smartphone cinco o más horas al día provoca un 43% más de riesgo de obesidad.
Un estudio presentado en la ACC Latin America Conference 2019 y elaborado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, ha dado a conocer que usar el smartphone cinco o más horas al día provoca un 43% más de riesgo de obesidad.
Y, además, aumenta las probabilidades de tener otros hábitos de estilo de vida que nos pueden aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca.
Este estudio establece entonces que cuando estamos demasiado tiempo consultado el teléfono desarrollamos una serie de comportamientos sedentarios. Pues, como consecuencia se reduce el tiempo de actividad física, y podemos desarrollar mayor número de enfermedades cardíacas, entre otras.
Para hacerlo posible, en el estudio se analizaron a 1.060 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Simón Bolívar de una edad media de 19 años y 20 años. Vieron que las posibilidades de riesgo de obesidad aumentaban en las mujeres. Los hombres participantes tenían 36,1% de probabilidades de tener sobrepeso y 42,6% de ser obesos. Las mujeres tenían un 63,9% de probabilidades de sobrepeso y un 57,4% de ser obesas.
Y el riesgo de obesidad aumentaba en un 43% si se usaba un teléfono inteligente cinco horas o más al día. Pues durante ese tiempo se realizaba una vida sedentaria y aumentaban las posibilidades de comer bollos, procesados, dulces, y a la vez, realizar menos actividad física.
Los investigadores determinaron que la cantidad de tiempo en que una persona está expuesta al uso de tecnologías, concretamente referido al uso prolongado de teléfonos celulares, está asociada con el desarrollo de la obesidad.
Y no solamente ello, los investigadores, además, alertan que es importante que la población sepa y sea consciente de que aunque la tecnología móvil es indudablemente atractiva por sus múltiples usos, se debe usar también para mejorar los hábitos y comportamientos saludables. De manera que un buen uso de ella es crucial para el desarrollo de hábitos presentes y futuros.
Consejos
- Controlar el tiempo que pasan con el móvil nuestros hijos
- Dedicarse a otras actividades que gusten y entretengan
- Restringir, en general, el uso del móvil a x horas al día y bajo una finalidad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro