¿Uñas quebradizas? ¡Cómo hacemos para que no se rompan!
Unas uñas quebradizas puede significar un sistema inmunológico frágil pero no siempre es por esta causa. Un buen estilo de vida más la aplicación de determinados productos son los remedios para poder hacer frente a este problema. Aunque si es muy acusado, ya puedes ir al médico para que examine este tema y descarte posibles causas.
Algunas razones son tan simples como morderse las uñas continuamente. Aquí ya estamos hablando de un tema nervioso que conviene atajar.
¿Cuáles son las causas de las uñas quebradizas?
Pues muchas. Desde morderse las uñas, como hemos visto, a no llevar una dieta sana y equilibrada, problemas hormonales, falta de hidratación, aplicación de productos agresivos en nuestras uñas o bien estar continuamente tocando productos nada buenos para nuestra piel sea por nuestro trabajo u otros.
Las uñas se debilitan, no tienen fuerza, no crecen como es debido y se rompen.
¿Qué podemos hacer para que no se rompan?
Estilo de vida saludable
Al final con un estilo de vida saludable es decir una alimentación más rica en vitaminas, consumir menos sal y azúcar, y hacer ejercicio es suficiente para que veamos cómo nuestras uñas se revitalizan.
Cremas de manos y uñas
Con la Covid-19 nuestras manos están más resecas porque las lavamos continuamente y el uso del gel hidroalcohólico especialmente puede hacer que las tengamos peor. Una buena crema hidratante ayudará a solucionar estos problemas y las uñas estarán más fuertes.
Fortalecedor de uñas
Es otro remedio que podemos usar si ya tenemos un buen estilo de vida pero las uñas se siguen rompiendo. Estos productos acaban fortaleciendo las uñas porque aportan vitaminas y otros para embellecerlas y también para que estén hidratadas debidamente.
Fuera estrés
Otros de los problemas de que nos mordamos las uñas y se quebren es el estrés. Aquí debemos erradicar realmente el problema que lo provoca, reducir el nerviosismo y de esta forma veremos como muchas otras afecciones disminuyen.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham