Trucos útiles para reemplazar especias en la cocina
Las especias de cocina dan un toque diferente a nuestros platos. Pero hay trucos útiles para reemplazar algunas de ellas, si se te acaban. Apunta estos tips.
Si te has quedado sin la especia que necesitas y ya no tienes tiempo de ir a hacer la compra de nuevo, hay otras hierbas que son maravillosos sustitutos y no afectan el sabor de las recetas originales. No obstante, siempre es recomendable que agregues los sustitutos con cuidado y lentamente, probando su sabor hasta que logres el que necesitas.
Sustitutos de las especias
- Anís: puedes reemplazar el anís con semillas de hinojo. Si bien son un poco más dulces, son un buen sustituto.
- Condimento italiano: sustituye el condimento italiano por albahaca, orégano, romero y pimiento rojo molido. El condimento italiano está compuesto de varias especias, así que si mezclas estos productos lograrás un sabor muy similar.
- Pimienta de Cayena: usa chile rojo en polvo o pimentón para sustituir a la pimienta de Cayena.
- El chile rojo o el pimentón son sustitutos ideales para la pimienta de Cayena ya que ofrecen una calidez y un color rojo parecidos, aunque el pimentón no es tan picante.
- Mix de especias: si combinas canela, nuez moscada, pimienta y clavo de olor, no solamente podrás saborizar pasteles o zapatillas de manzanas, sino que también podrás dar sabor a las patatas fritas y las albóndigas.
- Azafrán: el azafrán tiene un sabor floral muy sutil, similar a la miel, y además del sabor que aporta, tiñe los alimentos de color amarillo. La cúrcuma tiene todas estas propiedades y es un muy buen sustituto.
- Curry: el curry en polvo es una especia utilizada para arroz, sopas, salsas y otros platos en la cocina asiática, el que se logra muy bien combinando cúrcuma, jengibre, pimienta negra, cilantro, comino y chile en polvo.
¿Cómo conservar mejor las especias?
Es común quedarnos sin especias en la cocina, pero no por ello debemos comprarlas al por mayor, pues pierden su sabor y su picante después de los 3 años. Como generalmente usamos muy pocas cantidades, es conveniente comprar las especias fraccionadas en pequeños paquetes.
Para asegurarte de que están frescas, comprueba su color y su olor: generalmente tienen un color brillante y un aroma fuerte. Si el color está apagado y el olor es muy suave, probablemente la especia ha perdido su sabor. Un buen consejo es anotar la fecha de compra en los recipientes de las especias, así no corremos el riesgo de usar especias muy viejas.
Si te quedas sin especias, no te preocupes demasiado, sustitúyelas por las que son más similares ¿Conoces algún sustituto de especias que no hayamos mencionado? Déjanos tu comentario.
Comparte esta información con mamá, con la abuela, los amigos… A todos les será de mucha utilidad saber cuáles especias se pueden usar en reemplazo de otras.
Temas:
- Trucos de cocina
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar