Tres médicos de Cartagena participan en un libro sobre nuevos retos tecnológicos
Tres médicos de Cartagena, entre unos 50 especialistas de la Sociedad Española de médicos de Atención Primaria (Semergen) y de atención especializada a nivel nacional, han participado en la elaboración de un libro que recoge los retos a los que se enfrentan los nuevos profesionales en cuanto a modernas tecnologías y digitalización.
Este miércoles pro la tarde tuvo lugar en el salón de actos del Hospital del Rosell la presentación de libro ‘Competencias digitales para tutor y residente de medicina familiar y comunitaria con la colaboración de SEMERGEN’, con la presencia del gerente del Área de Salud, José Sedes Romero, y la presidenta de Semergen Región de Murcia, Manuela Guillén Pérez.
Participan a nivel regional tres médicos de familia del Área de Salud de Cartagena, Alfonso Piñana y Concepción Alonso del Centro de Salud Cartagena Oeste, y José López del centro de salud Cartagena Este, que son los tres únicos especialistas colaboradores dentro del Servicio Murciano de Salud (SMS), según informaron fuentes del Área de Salud II en un comunicado.
El libro pretende ser una herramienta de ayuda a los futuros médicos para poder enfrentarse a los cambios en el ámbito de la medicina que se están viviendo y aportar de manera didáctica los conocimientos básicos para poder manejar el creciente uso de las nuevas tecnologías en el mundo de la salud y del tratamiento a pacientes que ha experimentado un importante salto cualitativo y cuantitativo en los últimos años.
Entre los temas que aborda se encuentran las nuevas tecnologías de la información y comunicación como herramientas de ayuda a la formación del médico interno residente, la telemedicina, la incorporación de la ecografía en atención primaria o la digitalización o salto a la historia clínica digital.
En este sentido, el Área de Salud de Cartagena siempre ha sido pionera en este campo y, de una parte, el Servicio de Dermatología lideró la implantación de la Teledermatología como fruto de la colaboración de médicos de familia y dermatólogos creando nuevos sistemas y metodología permitiendo que se reduzcan los tiempos de espera de los pacientes con melanoma y otros tipos de cáncer de piel que requieren de atención especializada.
El área de salud también lideró en el año 2011 la puesta en marcha, primero, de la ‘consulta correo’, un servicio de correo electrónico, a través de la plataforma de la Web del Servicio Murciano de Salud (SMS), para que los pacientes se pudieran comunicar con sus médicos de familia y enfermeros.
En 2016, los 16 Centros de Salud del Área de Salud de Cartagena disponían de la consulta telemática, sumándose de esta manera a la iniciativa regional liderada por Sanidad y Servicio Murciano de Salud (SMS) para ganar en seguridad, eficiencia y agilidad en la atención a los usuarios, solventar cualquier duda con su médico sobre su salud, entre otros, resultados de pruebas complementarias, cambios de recetas, seguimiento de enfermedades crónicas o problemas agudos de salud.
La consulta telemática permite a los usuarios comunicarse de manera no presencial vía ‘on line’ con su médico de cabecera y pediatra mediante correo electrónico a través del Portal del Paciente del SMS evitando desplazamientos y suponiendo un ahorro importante de tiempo con las garantías de trabajar en una plataforma segura para compartir información sanitaria con los ciudadanos.
En la actualidad, el Portal del Paciente del SMS ofrece la posibilidad al usuario, desde su teléfono móvil, de realizar cualquier gestión médica, desde solicitar cita previa con su médico, acceder a su receta electrónica, historia clínica digital, resultados de pruebas o consumo farmacéutico, entre otras cosas.
También se abordan otros temas como las principales bases de datos, aplicaciones de salud, las redes sociales, las herramientas para crear y compartir contenidos y la seguridad en entornos digitales.
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
Si tu apellido aparece en esta lista, eres 100% español
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de ir al pleno
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta