Treinta millones de euros para erradicar el cáncer infantil con la última tecnología
El Hospital Infantil Sant Joan de Déu de Barcelona busca donantes para levantar el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, un centro pionero en Europa contra el cáncer infantil.
En España 1.006 niños de 0 a 14 años enferman de cáncer cada año, según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC. La mayor parte de ellos son provocados por leucemias, seguido de linfomas y tumores en el cerebro; eso sí, según datos de 2017, los últimos disponibles, la supervivencia alcanzó el 82,8%. Una magnífica noticia que llena de esperanza a las más de 100 familias que cada año se acercan a los programas de atención social y psicológica para buscar el calor y la orientación de los profesionales sanitarios.
No obstante, para llevar a cabo toda la actividad de atención sociosanitaria a familias y enfermos se requiere de financiación. Fondos que, sin embargo, no siempre son lo suficiente cuantiosos como para que los equipos o las terapias sean punteras como en EEUU, uno de los países de referencia en tratamientos contra el cáncer, tanto en adultos como en niños. A pesar de ello, en España y, más concretamente en Barcelona, se está llevando a cabo una recaudación llamada ‘Para los valientes’, a partir de donaciones de empresas y particulares, a través de una nueva herramienta relacionada con el ya tradicional crowdfunding, StockCrowd, para levantar el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, uno de los centros oncológicos dedicados a los niños más grandes de Europa.
La iniciativa, que tiene la pretensión –ambiciosa, pero necesaria y digna de celebración– de recaudar un total de 30 millones de euros, ha partido del Hospital Infantil Sant Joan de Déu de la Ciudad Condal, una entidad sin ánimo de lucro que atiende a niños con enfermedades graves, personas sin hogar, enfermos mentales y personas mayores.
Por el momento, ya han conseguido recaudar tres millones de euros en donaciones a través de la citada herramienta financiera, aunque en esta ocasión, y a diferencia de otras que también se mueven en el mismo sector, la base de donantes pertenece siempre la organización, en este caso al centro hospitalario y tienen pleno control sobre ella. Además, también como nota diferencial, ni se accede a una plataforma de recaudación donde se comparte espacio con más iniciativas, sino que el Hospital Infantil Sant Joan de Déu tiene su propio site, en este caso ‘Para los valientes’.
El éxito de su campaña no sólo les permitirá invertir en una mayor cobertura en sus cuidados y atenciones, sino que, además, lo convertirá en una referencia en la lucha contra el cáncer infantil. Stockcrowd, una empresa española que se mueve en varios sectores y que tiene el permiso de la CNMV, fomenta la inversión participativa y ha trabajado tanto con el Sant Joan de Déu como con Acción contra el hambre, NPH Spain o Ayuda en Acción.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores