Treinta millones de euros para erradicar el cáncer infantil con la última tecnología
El Hospital Infantil Sant Joan de Déu de Barcelona busca donantes para levantar el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, un centro pionero en Europa contra el cáncer infantil.
En España 1.006 niños de 0 a 14 años enferman de cáncer cada año, según datos del Observatorio del Cáncer de la AECC. La mayor parte de ellos son provocados por leucemias, seguido de linfomas y tumores en el cerebro; eso sí, según datos de 2017, los últimos disponibles, la supervivencia alcanzó el 82,8%. Una magnífica noticia que llena de esperanza a las más de 100 familias que cada año se acercan a los programas de atención social y psicológica para buscar el calor y la orientación de los profesionales sanitarios.
No obstante, para llevar a cabo toda la actividad de atención sociosanitaria a familias y enfermos se requiere de financiación. Fondos que, sin embargo, no siempre son lo suficiente cuantiosos como para que los equipos o las terapias sean punteras como en EEUU, uno de los países de referencia en tratamientos contra el cáncer, tanto en adultos como en niños. A pesar de ello, en España y, más concretamente en Barcelona, se está llevando a cabo una recaudación llamada ‘Para los valientes’, a partir de donaciones de empresas y particulares, a través de una nueva herramienta relacionada con el ya tradicional crowdfunding, StockCrowd, para levantar el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, uno de los centros oncológicos dedicados a los niños más grandes de Europa.
La iniciativa, que tiene la pretensión –ambiciosa, pero necesaria y digna de celebración– de recaudar un total de 30 millones de euros, ha partido del Hospital Infantil Sant Joan de Déu de la Ciudad Condal, una entidad sin ánimo de lucro que atiende a niños con enfermedades graves, personas sin hogar, enfermos mentales y personas mayores.
Por el momento, ya han conseguido recaudar tres millones de euros en donaciones a través de la citada herramienta financiera, aunque en esta ocasión, y a diferencia de otras que también se mueven en el mismo sector, la base de donantes pertenece siempre la organización, en este caso al centro hospitalario y tienen pleno control sobre ella. Además, también como nota diferencial, ni se accede a una plataforma de recaudación donde se comparte espacio con más iniciativas, sino que el Hospital Infantil Sant Joan de Déu tiene su propio site, en este caso ‘Para los valientes’.
El éxito de su campaña no sólo les permitirá invertir en una mayor cobertura en sus cuidados y atenciones, sino que, además, lo convertirá en una referencia en la lucha contra el cáncer infantil. Stockcrowd, una empresa española que se mueve en varios sectores y que tiene el permiso de la CNMV, fomenta la inversión participativa y ha trabajado tanto con el Sant Joan de Déu como con Acción contra el hambre, NPH Spain o Ayuda en Acción.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»