Tratamiento y prevención de la esquizofrenia infantil
Entre las diferentes formas de enfermedades mentales, hay que destacar la esquizofrenia infantil. ¿Cómo se puede prevenir y tratar esta patología?
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 20% de los niños y adolescentes tiene problemas o trastornos mentales. Uno de estos es la esquizofrenia, aunque se presenta raramente en niños. Por otra parte, los signos de la enfermedad pueden confundirse con retrasos del desarrollo u otras afecciones mentales. No existe una causa única. A continuación, analizamos todo lo que debes saber sobre la prevención, tratamiento y cuidados de la esquizofrenia infantil.
Esquizofrenia infantil: qué es, causas y síntomas
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave. Es inusual en niños, pero básicamente es igual a la esquizofrenia en adultos. Se caracteriza por problemas cognitivos, del comportamiento y las emociones.
Se desconoce la causa exacta. Se cree que es el resultado de una combinación entre factores genéticos, químicos y ambientales. En la realidad, existen factores de riesgo:
- Antecedentes familiares.
- Problemas del sistema inmunológico.
- Padres mayores.
- Complicaciones durante el embarazo y parto que pueden afectar el cerebro.
Si tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es consultar cuanto antes con el pediatra. La esquizofrenia es considerada una enfermedad crónica incapacitante que requiere tratamiento de por vida. Por eso, es fundamental contar con un diagnóstico y tratamiento tempranos.
Síntomas de la esquizofrenia en niños
Aunque los síntomas de la enfermedad pueden variar de un niño a otro, consulta con el pediatra si notas alguna de estas señales:
- Retraso en el habla, gateo, caminar.
- Balanceo, aleteo de brazos.
- Confusión entre los sueños o la televisión y la realidad.
- Alucinaciones (especialmente escuchar voces).
- Miedo de que otras personas le hagan daño.
- Comportamientos extraños, desorganizados o catatónicos.
- Caída del rendimiento escolar.
- Aislamiento social.
Tratamiento y cuidados de un niño con esquizofrenia
El tratamiento de la esquizofrenia en niños depende de los síntomas, la edad, el estado de salud y el grado de la enfermedad. Como lo decíamos, la esquizofrenia es una enfermedad mental importante y el tratamiento no es sencillo.
En general, el tratamiento consiste en una combinación de medicamentos, psicoterapia y programas de educación o actividades especializados. Si la esquizofrenia se detecta y trata a tiempo, los niños con esta enfermedad pueden llegar a superar sus dificultades.
Si eres padre de un niño con esquizofrenia:
- Habla siempre con el pediatra y cumple con las pruebas y procedimientos.
- Toda la familia debe involucrarse y recibir terapia.
- Infórmate sobre grupos de ayuda y apoyo.
- Habla con las autoridades de la escuela sobre sus necesidades educativas.
Ante la aparición en casa de esta enfermedad, cuida de ti, tu pareja y otros hijos: la esquizofrenia infantil es una enfermedad desgastante, pero con determinadas pautas será mucho más llevadera.
Temas:
- Enfermedades mentales
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez