Tratamiento y prevención de la esquizofrenia infantil
Entre las diferentes formas de enfermedades mentales, hay que destacar la esquizofrenia infantil. ¿Cómo se puede prevenir y tratar esta patología?
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 20% de los niños y adolescentes tiene problemas o trastornos mentales. Uno de estos es la esquizofrenia, aunque se presenta raramente en niños. Por otra parte, los signos de la enfermedad pueden confundirse con retrasos del desarrollo u otras afecciones mentales. No existe una causa única. A continuación, analizamos todo lo que debes saber sobre la prevención, tratamiento y cuidados de la esquizofrenia infantil.
Esquizofrenia infantil: qué es, causas y síntomas
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave. Es inusual en niños, pero básicamente es igual a la esquizofrenia en adultos. Se caracteriza por problemas cognitivos, del comportamiento y las emociones.
Se desconoce la causa exacta. Se cree que es el resultado de una combinación entre factores genéticos, químicos y ambientales. En la realidad, existen factores de riesgo:
- Antecedentes familiares.
- Problemas del sistema inmunológico.
- Padres mayores.
- Complicaciones durante el embarazo y parto que pueden afectar el cerebro.
Si tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es consultar cuanto antes con el pediatra. La esquizofrenia es considerada una enfermedad crónica incapacitante que requiere tratamiento de por vida. Por eso, es fundamental contar con un diagnóstico y tratamiento tempranos.
Síntomas de la esquizofrenia en niños
Aunque los síntomas de la enfermedad pueden variar de un niño a otro, consulta con el pediatra si notas alguna de estas señales:
- Retraso en el habla, gateo, caminar.
- Balanceo, aleteo de brazos.
- Confusión entre los sueños o la televisión y la realidad.
- Alucinaciones (especialmente escuchar voces).
- Miedo de que otras personas le hagan daño.
- Comportamientos extraños, desorganizados o catatónicos.
- Caída del rendimiento escolar.
- Aislamiento social.
Tratamiento y cuidados de un niño con esquizofrenia
El tratamiento de la esquizofrenia en niños depende de los síntomas, la edad, el estado de salud y el grado de la enfermedad. Como lo decíamos, la esquizofrenia es una enfermedad mental importante y el tratamiento no es sencillo.
En general, el tratamiento consiste en una combinación de medicamentos, psicoterapia y programas de educación o actividades especializados. Si la esquizofrenia se detecta y trata a tiempo, los niños con esta enfermedad pueden llegar a superar sus dificultades.
Si eres padre de un niño con esquizofrenia:
- Habla siempre con el pediatra y cumple con las pruebas y procedimientos.
- Toda la familia debe involucrarse y recibir terapia.
- Infórmate sobre grupos de ayuda y apoyo.
- Habla con las autoridades de la escuela sobre sus necesidades educativas.
Ante la aparición en casa de esta enfermedad, cuida de ti, tu pareja y otros hijos: la esquizofrenia infantil es una enfermedad desgastante, pero con determinadas pautas será mucho más llevadera.
Temas:
- Enfermedades mentales
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»