Un tratamiento pionero con terapia celular mejorará el pronóstico de pacientes con cáncer hematológico
Disponible la inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico que se administra en minutos
La vacuna contra el cáncer llegará antes de que finalice 2030
El Proyecto STAR, una iniciativa de la Unidad Mixta de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del Hospital 12 de Octubre y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha desarrollado un nuevo tratamiento que mejorará el pronóstico de los pacientes con cáncer hematológico. Este estudio fue seleccionado dentro de la convocatoria de Pruebas de Concepto 2021.
Esta convocatoria lanzada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la primera a nivel nacional de estas características, ha servido para financiar el desarrollo de una terapia celular pionera que utiliza la inmunoterapia y la tecnología RNA para tratar a pacientes con cánceres hematológicos que no responden a los tratamientos celulares disponibles en la actualidad.
«Existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos procedimientos», asegura Luis Álvarez-Vallina, jefe de la Unidad Mixta de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del Hospital 12 de Octubre-CNIO e investigador principal del Proyecto STAR. A su vez, explica que «las estrategias de inmunoterapia basadas en redirigir a los linfocitos T, a través de receptores de antígenos quiméricos (CARs, del inglés: Chimeric Antigen Receptors) han transformado el pronóstico de algunos tipos de leucemias y linfomas. Sin embargo, sólo una parte de los pacientes obtienen beneficios significativos a largo plazo. Así pues, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos procedimientos para aquellos pacientes en los que las estrategias actuales no son curativas».
«Nuestro proyecto de terapia celular desarrolla un nuevo procedimiento de inmunoterapia para tratar a pacientes con cánceres hematológicos. La terapia consiste en aislar células C del paciente y modificarlas con una secuencia de RNA para que produzcan señuelos moleculares (anticuerpos específicos), que van a permitir que las células del paciente, una vez reintroducidas, sean capaces de identificar y destruir a las células tumorales. Trasladar a la clínica los resultados obtenidos en el laboratorio con las células STAbT19 será transformador para el pronóstico de muchos pacientes que no obtienen beneficios de las terapias actuales», destaca Álvarez-Vallina.
“Además, es una terapia celular novedosa que va a permitir reducir los costes notablemente con respecto a las terapias celulares que se están desarrollando en estos momentos, como las terapias CAR-T, porque utilizamos la tecnología RNA que permite producir ácidos nucleicos a precios mucho más competitivos. Esta tecnología ha sido validada con el desarrollo de las vacunas anti-Covid”, añade el investigador principal de STAR.
Los resultados derivados del proyecto STAR podrían ser muy importantes para la generalización de nuevas inmunoterapias en el Sistema Nacional de Salud. En 2019, hubo 23.729 casos incidentes diagnosticados de Leucemia Linfoblástica Aguda y se prevé que aumente a 26.482 en 2029, con una tasa de crecimiento anual del 1,16%. El linfoma no Hodgkin es la neoplasia hematopoyética más prevalente, representando aproximadamente el 4,2% de todos los diagnósticos de cáncer y ocupando el séptimo lugar en frecuencia entre todos los cánceres, según datos aportados por este equipo.
El experto en Inmunoterapia considera que la convocatoria de Pruebas de Concepto permite a que “los investigadores puedan hacer el tránsito del trabajo básico en laboratorio al escenario clínico e incide en un sector donde la ciencia española tiene problemas: establecer una estructura que pueda generar conocimiento y valor social”.
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»