Dislocación de rótula: Síntomas y tratamiento
Las lesiones de rodilla son especialmente dolorosas y difíciles de curar. ¿Cuál es el tratamiento apropiado de la dislocación de rótula?
Si practicamos ejercicio es mucho más fácil tener una lesión en alguna de las partes del cuerpo. La dislocación de rótula es una de ellas y suele producirse concretamente en la rodilla, en la parte de la rótula. Entonces necesitamos un tratamiento a medida para mejorar este problema. Veamos entonces sus síntomas y tratamiento.
Según la web Fisiofocus, la luxación de la rótula es causada por un fuerte traumatismo que provoca que esta se desplace de su posición habitual, lo que conocemos como luxación directa.
Puede producirse por tener un VMO (Vastus mediales obliquis) débil, los pies planos, o por un tener con un ángulo femoral (o ángulo Q) más grande lo normal. Y evidentemente por tener algun accidente, choque y lesión mientras se hace ejercicio o no.
Síntomas de la dislocación de rótula
Según Medline Plus, los síntomas de la dislocación de la rótula pueden incluir:
- La rodilla parece estar deformada.
- La rodilla se flexiona y no se puede enderezar.
- La rótula, en este caso, se disloca hacia afuera de la rodilla.
- Sensibilidad y dolor de rodilla.
- Hinchazón de la rodilla.
- Rótula «suelta»: usted puede mover la rótula excesivamente de derecha a izquierda (hipermovilidad rotuliana).
Tratamiento del problema
Si tenemos estas señales, no hace falta que esperemos mucho a enderezar el problema y vayamos al médico o al fisioterapeuta. Este debe realizar un buen diagnóstico y evaluación, para determinar que se trata de una dislocación de rótula.
Entre las diferentes opciones, está la radiografía que es la que puede determinar fielmente este diagnóstico. Pues también podríamos estar hablando de ruptura del ligamento cruzado anterior. Ya que, al parecer, los síntomas se parecen bastante al problema que estamos tocando.
El tratamiento depende de la gravedad de esta lesión. De momento, se suele recomendar reposo en casa, moverse lo menos posible y hasta llevar muletas en caso necesario.
También se aconseja aplicar hielo sobre el área lesionada durante unos 10 minutos, mientras que la elevación del pie es otro remedio que nos pueden aconsejar.
El médico debe hacernos un seguimiento para aplicar el tratamiento más eficaz, que puede ser a través de masajes, pero también de la receta de fármacos contra el dolor y la inflamación.
Luego hay que vendar, aplicar una férula, realizar isométricos de cuádriceps de fortalecimiento, etc. todo ello debe requerir de un seguimiento para comprobar cómo va evolucionando el problema.
Temas:
- Rodilla
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada