Trabajar antes de las 10h de la mañana es malo para la salud
Un estudio ha confirmado lo que muchos intuíamos. Y es que aquello de “a quien madruga Dios le ayuda” toma un vuelco en un informe de la Universidad de Oxford que concluye que trabajar antes de las 10h de la mañana tiene serias consecuencias sobre la salud.
Al parecer, ponerse ya a hacer tareas antes de esa hora provoca cierto estrés y hace enfermar antes a las personas que lo llevan a cabo.
La verdad es que no son tantas las personas que inicien su jornada laboral después de las 10h de la mañana, estaríamos hablando entonces de muchos empleados los que están entonces enfermando por estos horarios.
En este estudio se han analizado los ritmos circadianos en personas de diferentes edades. Las personas con menos de 50 años no estarían hechos para trabajar entre cinco y diez horas al día. Esto no solo afecta al rendimiento también a la salud en general.
Pero no es la única edad que analizaron. Centrándose en los que estudian (niños y universitarios), el informe establece que un joven de 16 años debe comenzar a las 10h para así tener mejores resultados y los que están en la universidad mejor que empiecen a las 11h.
Lo importante no es hacer más horas ni levantarse antes o luego sino poder cambiar los horarios para que se puedan ajustar al reloj natural del cuerpo de los humanos. Tan seguro está el responsable de esta investigación de dicha afirmación que cuando había sido profesor cambió los horarios de 8.30h a 10h para que los jóvenes empezaran su jornada más tarde. Con esto demostró que su teoría funcionaba porque mejoró las calificaciones de los alumnos en un 10%.
Al parecer, los ritmos circadianos no vuelven a estar preparados para empezar a rendir desde las 9:00 hasta los 55 años. Ello es porque los ritmos circadianos de los adultos no están sincronizados con el horario habitual de 9 a 17 horas.
Por tanto, ello afecta realmente a muchos países que empiezan a trabajar muy pronto. No es el caso de España, aunque cada vez se adecua el inicio de la jornada laboral a la de muchos otros países europeos, con el objetivo de acabar antes la jornada.
El truco, según los investigadores, está en dormir las horas adecuadas, algo que no se está haciendo bien. Y esto tiene importantes consecuencias para la salud. Basta con irse a dormir antes de lo establecido.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo