Trabajar antes de las 10h de la mañana es malo para la salud
Un estudio ha confirmado lo que muchos intuíamos. Y es que aquello de “a quien madruga Dios le ayuda” toma un vuelco en un informe de la Universidad de Oxford que concluye que trabajar antes de las 10h de la mañana tiene serias consecuencias sobre la salud.
Al parecer, ponerse ya a hacer tareas antes de esa hora provoca cierto estrés y hace enfermar antes a las personas que lo llevan a cabo.
La verdad es que no son tantas las personas que inicien su jornada laboral después de las 10h de la mañana, estaríamos hablando entonces de muchos empleados los que están entonces enfermando por estos horarios.
En este estudio se han analizado los ritmos circadianos en personas de diferentes edades. Las personas con menos de 50 años no estarían hechos para trabajar entre cinco y diez horas al día. Esto no solo afecta al rendimiento también a la salud en general.
Pero no es la única edad que analizaron. Centrándose en los que estudian (niños y universitarios), el informe establece que un joven de 16 años debe comenzar a las 10h para así tener mejores resultados y los que están en la universidad mejor que empiecen a las 11h.
Lo importante no es hacer más horas ni levantarse antes o luego sino poder cambiar los horarios para que se puedan ajustar al reloj natural del cuerpo de los humanos. Tan seguro está el responsable de esta investigación de dicha afirmación que cuando había sido profesor cambió los horarios de 8.30h a 10h para que los jóvenes empezaran su jornada más tarde. Con esto demostró que su teoría funcionaba porque mejoró las calificaciones de los alumnos en un 10%.
Al parecer, los ritmos circadianos no vuelven a estar preparados para empezar a rendir desde las 9:00 hasta los 55 años. Ello es porque los ritmos circadianos de los adultos no están sincronizados con el horario habitual de 9 a 17 horas.
Por tanto, ello afecta realmente a muchos países que empiezan a trabajar muy pronto. No es el caso de España, aunque cada vez se adecua el inicio de la jornada laboral a la de muchos otros países europeos, con el objetivo de acabar antes la jornada.
El truco, según los investigadores, está en dormir las horas adecuadas, algo que no se está haciendo bien. Y esto tiene importantes consecuencias para la salud. Basta con irse a dormir antes de lo establecido.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)